Día Nacional del Ecoturismo: celebración en Gualeguaychú
Cada 31 de mayo se celebra el "Día Nacional del Ecoturismo". Gualeguaychú se suma hace once años a través de las Jornadas de Ecoturismo, que este año se realizarán en junio.
Cada 31 de mayo se celebra el "Día Nacional del Ecoturismo". Gualeguaychú se suma hace once años a través de las Jornadas de Ecoturismo, que este año se realizarán en junio.
31 de Mayo 2022 Compromiso ambiental
Desde el año 2011, la Municipalidad de Gualeguaychú junto a UADER realizan de forma conjunta las "Jornadas de Ecoturismo". Las fechas seleccionadas coinciden con el día 31 de mayo, más el día anterior o posterior, en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Ecoturismo.
En 2020 y 2021, debido al aislamiento por Covid-19, las VII Jornadas de Ecoturismo no se llevaron a cabo. Felizmente, este año tendrán lugar los días miércoles 22 y jueves 23 de junio.
La organización de las mismas comenzó once años atrás, bajo la coordinación de la dirección de Ambiente y la UADER - Universidad Autónoma de Entre Ríos FCG – Facultad de Ciencias de la Gestión Sede Gualeguaychú, donde se dicta la tecnicatura en hotelería, sumándose posteriormente el Consejo Mixto de Turismo.
Se realizarán durante 2 jornadas - de manera gratuita - con charlas por la mañana en el Centro de Convenciones Municipal del Parque de la Estación y visitas guiadas a las reservas naturales de Gualeguaychú por la tarde.
Las temáticas abordadas tendrán relación con la conservación y el ecoturismo en las áreas naturales protegidas públicas y privadas de Gualeguaychú y de la zona, haciéndose presentaciones sobre los programas de educación ambiental, investigación y preservación, así como de los servicios de turismo naturaleza que brindan.
Están dirigidas especialmente a estudiantes y docentes de establecimientos secundarios, carreras de nivel superior y universitario, prestadores de turismo, referentes culturales, naturalistas y público interesado.
Los expositores representan a organizaciones públicas locales, provinciales o nacionales, prestadores ecoturísticos, ONGs, agencias de turismo especializadas, investigadores, etc.
Desde el 2017 se han realizado de forma binacional, con la participación de expositores y participantes de la República Oriental del Uruguay. Y han sido declaradas de interés por el Honorable Concejo Deliberante, la dirección Departamental de Educación de Gualeguaychú, la secretaría de Ambiente de Entre Ríos y el Consejo Superior de UADER.
Gualeguaychú es la ciudad que ofrece mayor número de reservas naturales a nivel provincial, con las propuestas municipales de Las Piedras y el Parque Florístico, a las que se suman las provinciales siendo referencia la Isla Banco de la Inés. Además, hay reservas privadas como Senderos del Monte, La Serena del Gualeyán, Termas del Guaychú, El Potrero de San Lorenzo y Santa Isabel. Y otras nuevas propuestas en desarrollo.
Programa de las Jornadas
La apertura tendrá lugar el día 22 de junio a las 8,30 hs con la presencia de autoridades, continuando con charlas hasta las 12,30 hs. El mismo horario se mantendrá el día 23 de junio, ambos en el Centro Municipal de Convenciones. Luego de esas actividades habrá visitas guiadas a las reservas naturales.
Cabe destacar que en breve se difundirá el programa completo y que habrá entrega de certificados para quienes asistan ambos días. La entrada será libre y gratuita, siendo necesaria la acreditación previa: ambiente@gualeguaychú.gov.ar. Coordinación: Lic. Andrea Takáts.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto