FA.MU.CO.: Cooperativismo y Educación
El centro de día IDEEA visito la Fabrica Municipal Cooperativa con el objetivo de conocer el trabajo que se realiza y conocer un poco más sobre el funcionamiento de las cooperativas
El centro de día IDEEA visito la Fabrica Municipal Cooperativa con el objetivo de conocer el trabajo que se realiza y conocer un poco más sobre el funcionamiento de las cooperativas
29 de Mayo 2022 Participación ciudadana
En el marco del proyecto de salidas, los alumnos de las grupalidades OVO “A”, “B” Y “C”; de IDEEA, junto a un grupo de docentes y padres, realizaron una visita guiada a las instalaciones de FA.MU.CO. (Fabrica Municipal Cooperativa) que se encuentra ubicada en el predio del Parque Costero del Frigorífico. Fueron recibidos por Sandra Insaurralde de la Dirección de Cooperativas y personal de la cooperativa "Un Sueño Entrerriano".
Los estudiantes de las grupalidades OVO constituyen la población de jóvenes adolescentes en formación para la vida adulta. Esta visita acompaña a las actividades que los alumnos han estado trabajando en la institución; como lo es el proceso de producción y comercialización de un producto para su posterior puesta en escena.
Durante el recorrido “se nos informo de los distintos elementos que se elaboran en FAMUCO: baldosas, pilares y macetones. Además de contarnos sobre los materiales, maquinarias y herramientas necesarias para la elaboración de cada producto”, resume la Docente Carina Muñiz, una de las coordinadoras del grupo; “también pudimos conocer sobre las actividades en colaboración que han llevado a cabo en conjuntos con instituciones educativas por ejemplo ENET Nª3, en un tema tan importante como es la inclusión y las baldosas pododáctiles para personas ciegas” concluyó.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.