Día de los Jardines de Infantes y de las Maestras Jardineras
La Municipalidad de Gualeguaychú homenajea a todas las personas que integran los siete Espacios Municipales de Primera Infancia.
La Municipalidad de Gualeguaychú homenajea a todas las personas que integran los siete Espacios Municipales de Primera Infancia.
28 de Mayo 2022 Más salud Buen vivir
Cada 28 de mayo, Día Nacional de los Jardines de Infantes, se recuerda a Rosario Vera Peñaloza, educadora argentina, precursora y defensora de la educación de niñas y niños. Fue quien fundó el primer jardín de infantes en Argentina. Promovió una formación integral que tuviese en cuenta los aspectos artístico, físico, manual y musical.
Hoy queremos homenajear a todas las personas que integran los Espacios Municipales de Primera Infancia: Monigote, Voy Creciendo, Hormiguita, Solcito, Estrellita, Piecitos Traviesos y Pipo Pescador que se encuentran día a día, sea presencial o virtual sosteniendo un vínculo afectivo y cuidado con los niños y niñas de nuestra ciudad.
Desde el área de Niñez de la Municipalidad de Gualeguaychú les queremos agradecer la predisposición y el compromiso con que cada día desarrollan sus actividades sosteniendo con amor el vínculo con la gurisada.
*Fotos de Archivo.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.