Huertas Codo a Codo
"Codo a Codo" es una organización barrial que produce alimentos a traves de huerta
"Codo a Codo" es una organización barrial que produce alimentos a traves de huerta
12 de Mayo 2022 Más salud Buen vivir
Con respecto a "codo a codo", es una organización barrial que tiene una huerta, que en principio se conformo con alrededor de 9 familias, en su mayoría gente que vive en el asentamiento "pacífico sur", donde trabajaban una superficie de 10 por 25 metros.
Con motivo de la pandemia por Covid-19, que duró varios meses, durante el transcurso de la misma y por diferentes motivos se fueron sumando más familias lo que llevó a ampliar la huerta casi al doble de la superficie que tenía en un principio, de 17 a 45 metros.
Entre otras cosas, supieron tener la experiencia de criar pollos parrilleros al mismo tiempo que hacian el mantenimiento y cosecha de la huerta.
Hoy se abastece a las familias que intervienen en el proceso de producción y el remanente, se pone en venta. Además se está iniciando la experiencia de cría de gallinas ponedoras, y a eso se le suma un espacio donde trabajan en la concientización de las infancias, haciéndolos parte de la comunidad que concurre a la huerta.
Hoy en día son alrededor de 14 familias y los hijos de éstas, que forman parte de este espacio donde también cabe mencionar su preocupación por la educación, y el fomento de buenos hábitos alimenticios, como así el trabajo en equipo y el respeto mutuo, valores que se transmiten con el ejemplo directo.
Esta actividad, está acompañada por la Municipalidad, a través de los planes de PASSS, el área de Economía Social, y la Dirección de Ambiente.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto