¡El Museo del Carnaval cierra sus puertas para renovarse!
En el marco del cambio de muestra el museo permanecerá cerrado hasta el 20 de mayo inclusive.
En el marco del cambio de muestra el museo permanecerá cerrado hasta el 20 de mayo inclusive.
05 de Mayo 2022 gualegualeguaychú365
Esta nueva medida corresponde que personal municipal realizará la renovación y reacondicionamiento de una nueva temática de exposición.
En vísperas del 3° aniversario de inauguración, un 18 de mayo de 2019, el equipo de trabajo del Museo del Carnaval prepara todo para que el 21 de mayo próximo, turistas, residentes, carnavaleros, vecinas y vecinos vuelvan a sorprenderse con una nueva temática que formará parte del recorrido interactivo que brindan los guías durante el año.
Museo del Carnaval de Gualeguaychú
En el Museo se hace un recorrido por la historia del carnaval en la ciudad, que va desde fines del siglo XIX y llega hasta la actualidad, abarcando las dos manifestaciones que hoy componen nuestra identidad carnavalera: Los Corsos Populares "Matecito" y el "Carnaval del País", convirtiéndose en una alternativa turística y educativa muy atractiva de visitar.
Está ubicado en Estrada y Aguado (Parque de la estación) y quienes deseen solicitar turnos sean escuelas y grupos especiales deberán escribir a museocarnaval@gualeguaychu.gov.ar
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.