Se accesibiliza el museo Casa Natal de Fray Mocho
En el marco del Plan Integral Gualeguaychú Accesible (PIGA) que busca la eliminación de toda barrera, se construye una rampa de acceso en el Museo Casa Natal de Fray Mocho
En el marco del Plan Integral Gualeguaychú Accesible (PIGA) que busca la eliminación de toda barrera, se construye una rampa de acceso en el Museo Casa Natal de Fray Mocho
21 de Abril 2022 Ciudad Futura
La Municipalidad lleva adelante un conjunto de acciones que incluyen obras y tecnología con el objetivo de accesibilizar el Museo Casa Natal "Fray Mocho", proyecto en el que se trabaja desde Junio de 2021.Actualmente se está llevando a cabo la obra para disponer una rampa que genera el acceso a los baños, teniéndose en cuenta no invadir areas determinadas y cuidar el patio de la casa, que es protegida por ser patrimonio cultural e historico.
Se piensa en un Estado como el producto de un proceso de construcción social, que estructura la vida social organizada, en un espacio dinámico y pasible de transformaciones por parte de quienes lo integran.
Para llevar adelante estas transformaciones es necesario como primer paso reconocer los desafíos a los que se enfrenta el Estado municipal, desde la perspectiva de la discapacidad como fenómeno social y como una cuestión de derechos humanos.
Para ello es necesario destacar que la “integración, la inclusión” y la “accesibilidad” no deben plantearse como respuesta única a la exclusión más directa. Es evidente que el mismo Estado entendido como un sistema político, cultural, económico y social produce la exclusión, por lo que no puede, sin hacer una previa autocrítica, dejar de revisar sus políticas públicas e incluir una perspectiva de derechos.
Los tres ejes que ordenan este plan y que se desarrollarán de manera simultánea y complementaria son:
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto