“Hago mi casa”: avanza la construcción de viviendas
La Municipalidad de Gualeguaychú promueve este sistema solidario como solución habitacional. Actualmente, se construye en la zona de Suburbio Norte, en Juan La Palma, Palacios y 1° de Mayo.
La Municipalidad de Gualeguaychú promueve este sistema solidario como solución habitacional. Actualmente, se construye en la zona de Suburbio Norte, en Juan La Palma, Palacios y 1° de Mayo.
18 de Abril 2022 Haciendo Tu Ciudad
“Hago mi casa tiene como objetivo que las familias de nuestra ciudad puedan acceder a su vivienda a través de autoconstrucción, contando con asesoramiento, tierras, materiales y asistencia técnica por parte de la Municipalidad, explicó la directora de Viviendas María Sira Ghisi y detalló “están avanzando favorablemente a través del trabajo solidario entre las familias y el municipio. Hasta la fecha tienen un avance de obra, aproximadamente del 70%, continuando, con mucho entusiasmo, a techar las viviendas que aún faltan, y empezar con las terminaciones”.
Las viviendas las autoconstruyen con la asistencia técnica y social y con fondos municipales, en la zona de Suburbio Norte, en Juan La Palma, Palacios y 1° de Mayo. Cabe destacar que una vez finalizadas las obras, ningún adjudicatario sabe cuál es su vivienda, así de este modo, todos trabajan solidariamente con el grupo y luego según el criterio que el grupo determine eligen las viviendas “sea por sorteo ó por categorías como el más trabajador, el más solidario definiendo ellos mismos la elección de la vivienda.
Recordamos que el programa Hago Mi Casa garantiza el acceso a una vivienda digna mediante el trabajo de cada familia en su propia obra. Los adjudicatarios analizan, discuten, proponen problemáticas grupales mediante la participación comunitaria y en cada una de las etapas están acompañados por un equipo municipal de coordinadores sociales, técnicos, capacitadores de obras y en lo referente a lo administrativo profesionales legales y contables.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto