Locomotora N°81. Una joyita ferroviaria de 1910
La ciudad de Gualeguaychú conserva una verdadera joya de la era del vapor en la historia del ferrocarril
La ciudad de Gualeguaychú conserva una verdadera joya de la era del vapor en la historia del ferrocarril
16 de Abril 2022 Participación ciudadana
La ciudad de Gualeguaychú conserva una verdadera joya de la era del vapor en la historia del ferrocarril.
En 1984, la Comisión Pro – Museo Ferroviario, consigue rescatar del olvido a la locomotora a vapor N°81 a la cual se la restauró y se le repusieron algunas piezas faltantes con el objetivo de mostrar una locomotora completa que pudiera contar por sí sola cómo sería conducir una de estas maquinas de principios del siglo XX.
Completa hasta en sus más mínimos detalles, la 81 conserva incluso su placa de fábrica y la placa que certificaba que la locomotora estaba operativa. Sumado a todo esto, el Museo Ferroviario de Gualeguaychú “Enrique Aagaard” cuenta con la ficha técnica y fotografías de la misma funcionando en diferentes estaciones de Argentina e incluso funcionando en el Paraguay.
Comprada cero kilómetros en 1910 y funcionando hasta su último viaje, descarrilo en 1981, es una locomotora a vapor con más de 70 años de servicio y con aproximadamente 2 millones de kilómetros recorridos que espera la visita de quienes buscan maravillarse con un relato que abarca más de cien años de historia.
Podes recorrer esta locomotora a vapor los días sábado y domingo de semana santa, de 08:00 a 12:00 hs.
El Museo Ferroviario de Gualeguaychú está emplazado en el Parque de la Estación
Calles: Maestra Piccini y Maipú
Teléfono: (03446) 437034
Correo electrónico: mferroviario@gualeguaychu.gov.ar – parqueestacion1984@gmail.com
Ig: @museoferroviariogchu
Fb: Museo Ferroviario Gualeguaychú
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto