Ciudad

Se limpiaron más de 200 microbasurales en once meses

De enero a noviembre se intervinieron 203 sitios, recolectando 1.257 bolsas de consorcio, según informe de la Oficina de Vigilancia Ambiental.

03 de Diciembre 2016 alerta mosquito


El detalle mensual de intervención de sitios es el siguiente: en el mes de enero se limpiaron 19 microbasurales recolectándose 108 bolsas; en febrero 15 microbasurales y 149 bolsas; en marzo 21 microbasurales y 107 bolsas; en abril 11 microbasurales y 41 bolsas; en mayo 21 microbasurales y 143 bolsas; en junio 21 microbasurales y 148 bolsas; en julio 16 microbasurales y 91 bolsas; en agosto 21 microbasurales y 85 bolsas; en septiembre 19 microbasurales y 116 bolsas; en octubre 19 microbasurales y 154 bolsas; y en noviembre 20 microbasurales y 115 bolsas

“La limpieza de los microbasurales se coordinada desde la Oficina de Vigilancia Ambiental donde se reciben denuncias por espacios con residuos mal dispuestos, los cuales son enviados al Ecoparque Gualerguaychú, único sitio habilitado para la disposición y tratamiento de residuos, a través de la Dirección de Higiene Urbana”, detalló Marta Gorosterrazú.

La limpieza de microbasurales se viene realizando desde el año 2009, habiendo comenzado como medida preventiva de la enfermedad del dengue. Hoy siguen vigentes los objetivos de la cuadrilla de limpieza, priorizando el cuidado de la salud pública a través de buenas prácticas ambientales.

La dirección de Ambiente recuerda a los vecinos que la práctica de arrojar basura o desechos en predios no habilitados se encuentra sancionado por el Código de Procedimiento en Materia de Faltas establecido por Ordenanza Municipal Nº 10539/01 en su artículo 64, y por la Ordenanza Municipal Nº 11844/13 de Separación Domiciliaria de Residuos, en su artículo 13.

También se hace hincapié en la necesidad de mantener limpia la ciudad entre todos, resaltando la importancia de no ensuciar, por un lado, y por el otro cuidar la salud de todos los vecinos y visitantes, como medida preventiva de la enfermedad del dengue.

Línea gratuita para denuncias ambientales

La Dirección de Ambiente recuerda a la Comunidad que los vecinos pueden realizar denuncias ambientales por teléfono y de manera gratuita durante las 24 horas, llamando al 105 o bien al celular (03446) 15641628.


Buscar noticias

AGENDA
  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 11 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415