Ciudad

Un paso más en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia

En las bases de datos de ANSES, las personas detenidas-desaparecidas durante la última dictadura cívico militar pasarán a ser identificadas como “víctimas de desaparición forzada”.

05 de Abril 2022 Derechos Humanos


La dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad, comparte información relevante relacionada a UDAI de la Anses Gualeguaychú. A partir de la información proporcionada por la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, ANSES actualizará sus bases de datos para que las personas detenidas-desaparecidas hasta el 10 de diciembre de 1983, sean identificadas como “víctimas de desaparición forzada”. Se constituye en una herramienta más para visibilizar las consecuencias del terrorismo de Estado. 

 

Desde ahora, las y los familiares de las personas detenidas - desaparecidas podrán actualizar sus vínculos  familiares en la base de ANSES.

 

Si tenés un/a familiar detenido-desaparecido, antes de acercarte a ANSES para actualizar sus datos, contactate con el Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Dirección: Av. del Libertador 8151 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. CP: 1429

Teléfono: (+54 11) 4701-1345 /1538

Correo electrónico: infoanm@jus.gob.ar

 

Documentación 

Para poder acreditar los vínculos familiares en las bases de datos de ANSES, se deberá presentar la siguiente documentación:

 

  • Si tenés a tu hija/o desaparecida/o: presentá su acta, partida o certificado de nacimiento. En caso de que tu hija o hijo haya nacido en el extranjero, el acta, partida o certificado debe estar traducido y legalizado o apostillado.

  • Si tenés a tu cónyuge desaparecida/o: presentá acta, partida o certificado de matrimonio. Si el matrimonio se celebró en el extranjero, el  acta, partida o certificado debe estar traducido y legalizado o apostillado.

  • Si tenés a tu madre y/o padre desaparecida/o: presentá tu acta, partida o certificado de nacimiento.

  • Si tenés a tu hermana/o desaparecida/o: presentá acta, partida o certificado de nacimiento tuya y de tu hermana/o.

  • Si tenés a tu abuela y/o abuelo desaparecida/o: presentá acta, partida o certificado de nacimiento tuya y de tu madre o padre, según corresponda.

 

Fuente: https://www.anses.gob.ar/un-paso-mas-en-la-busqueda-de-memoria-verdad-y-justicia


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 9 de Septiembre

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295

Mañana

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725