Un paso más en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia
En las bases de datos de ANSES, las personas detenidas-desaparecidas durante la última dictadura cívico militar pasarán a ser identificadas como “víctimas de desaparición forzada”.
En las bases de datos de ANSES, las personas detenidas-desaparecidas durante la última dictadura cívico militar pasarán a ser identificadas como “víctimas de desaparición forzada”.
05 de Abril 2022 Derechos Humanos
La dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad, comparte información relevante relacionada a UDAI de la Anses Gualeguaychú. A partir de la información proporcionada por la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, ANSES actualizará sus bases de datos para que las personas detenidas-desaparecidas hasta el 10 de diciembre de 1983, sean identificadas como “víctimas de desaparición forzada”. Se constituye en una herramienta más para visibilizar las consecuencias del terrorismo de Estado.
Desde ahora, las y los familiares de las personas detenidas - desaparecidas podrán actualizar sus vínculos familiares en la base de ANSES.
Si tenés un/a familiar detenido-desaparecido, antes de acercarte a ANSES para actualizar sus datos, contactate con el Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Dirección: Av. del Libertador 8151 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. CP: 1429
Teléfono: (+54 11) 4701-1345 /1538
Correo electrónico: infoanm@jus.gob.ar
Documentación
Para poder acreditar los vínculos familiares en las bases de datos de ANSES, se deberá presentar la siguiente documentación:
Si tenés a tu hija/o desaparecida/o: presentá su acta, partida o certificado de nacimiento. En caso de que tu hija o hijo haya nacido en el extranjero, el acta, partida o certificado debe estar traducido y legalizado o apostillado.
Si tenés a tu cónyuge desaparecida/o: presentá acta, partida o certificado de matrimonio. Si el matrimonio se celebró en el extranjero, el acta, partida o certificado debe estar traducido y legalizado o apostillado.
Si tenés a tu madre y/o padre desaparecida/o: presentá tu acta, partida o certificado de nacimiento.
Si tenés a tu hermana/o desaparecida/o: presentá acta, partida o certificado de nacimiento tuya y de tu hermana/o.
Si tenés a tu abuela y/o abuelo desaparecida/o: presentá acta, partida o certificado de nacimiento tuya y de tu madre o padre, según corresponda.
Fuente: https://www.anses.gob.ar/un-paso-mas-en-la-busqueda-de-memoria-verdad-y-justicia
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto