Seguridad Alimentaria: el trabajo del Laboratorio de Análisis de Alimentos Municipal
La Municipalidad de Gualegaychú brinda este servicio a todas las vecinas y vecinos y también a los feriantes para resguardo de toda la comunidad.
La Municipalidad de Gualegaychú brinda este servicio a todas las vecinas y vecinos y también a los feriantes para resguardo de toda la comunidad.
26 de Marzo 2022 Haciendo Tu Ciudad
Al respecto el subdirector de Inspección General Matías Benitez comentó que “el área de Bromatología cuenta con un laboratorio de análisis de productos alimenticios que funciona en el predio de Obras Sanitarias, y brinda servicios a vecinos, a privados; y también analizando los alimentos que se expenden en las Ferias de la ciudad, sin costo alguno para los feriantes”.
Permanentemente se recepcionan muestras de alimentos y productos alimenticios para análisis Físico Químicos y Microbiológicos llevados por particulares, o bien de las tomas de muestras realizadas por los técnicos inspectores durante los procedimientos de inspección.
La responsable del área de Bromatología Lic. Noelia Indart expresó además que “este laboratorio es un soporte muy esencial para la tarea de inspectoría, y en especial cuando se realizan toma de muestra de productos alimenticios, para verificar el estado de aptitud para consumo humano”. Por tal motivo, Indart resaltó “la importancia que tiene velar por la salubridad de nuestros vecinos, por eso una de las formas de hacer la prevención correspondiente tiene que ver con la observancia del cumplimiento de las condiciones higiénico sanitarias exigidas a los establecimientos que elaboren, depositen y expendan alimentos; al personal manipulador de alimentos como así también saber qué pasa con esos alimentos, si son o no aptos para consumo humano según las exigencias que específica el Código Alimentario Argentino”.
Recordemos que el marco normativo vigente a nivel nacional es la Ley 18284/1969, conocida como Código Alimentario Argentino; al cual nuestra Municipalidad, adhirió a través de la Ordenanza N° 8001 del año 1985. En ese contexto, todo establecimiento que este comprendido dentro de esta legislación, debe ajustarse al cumplimiento de la misma; al igual que los parámetros de referencia de aptitud físico-químico y microbiológico, de los productos alimenticios.
Para mayor información dirigirse a la oficina de Bromatología de la Subdirección de Inspección General, sito en España Nº 423, telefónicamente al 423399, o bien por e-mail a bromatologia@gualeguaychu.gov.ar.
Los análisis que se realizan en el Laboratorio de Análisis de Alimentos son los siguientes: Análisis microbiológico de potabilidad (Código Alimentario Argentino) |
Análisis microbiológico de potabilidad (SENASA) |
Bacterias aerobias mesófilas |
Bacterias coniformes |
Escherichiacoli |
Anaerobios sulfito reductores |
Hongos y levaduras |
Salmonella spp |
Shigella |
Estafilococos aureuscoagulasa positiva |
Pseudomonaaeruginosa |
Análisis físico-químico completo de agua |
Análisis físico-químico parcial de agua |
Acidez |
Amoníaco |
Bromato de potasio |
Cenizas |
Cloruros |
Dureza total |
Fibra bruta |
Fosfatos |
Hidratos de carbono |
Hierro total |
Humedad |
Índice de peróxidos |
Materia grasa |
Materia Orgánica |
Nitratos |
Nitritos |
PH |
Proteínas |
Sodio |
Sólidos solubles |
Triquinosis
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto