¡Inscribite en la Maratón de la Memoria, por la Verdad y la Justicia!
El domingo 27 de marzo a las 9:30 horas tendrá lugar una nueva edición de la tradicional carrera que largará desde el Museo de la Memoria Popular de Gualeguaychú.
El domingo 27 de marzo a las 9:30 horas tendrá lugar una nueva edición de la tradicional carrera que largará desde el Museo de la Memoria Popular de Gualeguaychú.
23 de Marzo 2022 Participación ciudadana
Esta maratón se inscribe en el marco de las actividades por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia y es parte del cronograma de actividades de la agenda “Mujer, Memoria, Malvinas”.
La inscripción es libre y gratuita para todas las edades y podrá realizarse, tanto de manera virtual, a través de este enlace https://forms.gle/k31TYr67q7QJQqUU7 , como de forma presencial en el Museo de la Memoria el mismo domingo 27 desde las 8 hs.
Las categorías son: 2 km familiar, 4 km participativa y 8 km competitiva.
Lugar partida: Museo de la Memoria Popular de Gualeguaychú, Parque de la Estación, de la ciudad de Gualeguaychú.
Hora de largada: 9:30 hs
Distancias: 2 km. Familiar | 4 km. Participativa | 8 km. competitiva
Categorías (por edades):
Hasta 19 | 20-24 | 25-29 | 30-34 | 35-39 | 40-44 | 45-49 | 50-54 | 55-59 | 60-64 | 65-69 | 70-74 | 75-79 | mayores de 80 años.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.