Pañuelos blancos en Plaza San Martín
Continúan las actividades de la agenda "Mujeres, Memoria, Malvinas". El lunes 21 a las 15 hs. se realizó la pintada de pañuelos blancos (símbolo de la lucha de las Madres de Plaza de Mayo) en Plaza San Martín
Continúan las actividades de la agenda "Mujeres, Memoria, Malvinas". El lunes 21 a las 15 hs. se realizó la pintada de pañuelos blancos (símbolo de la lucha de las Madres de Plaza de Mayo) en Plaza San Martín
22 de Marzo 2022 Haciendo Tu Ciudad Ciudad Futura
En marzo y abril se desarrolla la agenda Mujeres, Memoria, Malvinas, que integran actividades de conmemoración, artísticas, de debate y reflexión alrededor de fechas significativas para nuestra sociedad: Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas (2 de abril).
En este marco, se realizaron las actividades programadas para el dia de ayer lunes 21, donde a partir de las 15 hs. comenzó la pintada de pañuelos blancos (símbolo de la lucha de las Madres de Plaza de Mayo) en Plaza San Martín; se repintaron los 21 existentes y se agregaron 15 más, en homenaje a las víctimas de la dictadura genocida (1976-1983), oriundas de Gualeguaychú, sumadas en 2019 y 2020, a partir de nuevas indagaciones.
Desde la Dirección de Derechos humanos, se invita a la poblacion a marchar el día 24 de Marzo, a partir de las 18hs, desde la Plaza San Martin, donde se pintaron los pañuelos, hasta la Costanera de la ciudad, San Lorenzo y Bolivar. En el acto, se leerá un documento, se inaugurará el mural y habrá un festival por los Derechos humanos.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.