Salud

Semana de concientización sobre el consumo de sal

El consumo de sodio representa el principal factor de riesgo de Hipertensión, pero el 70% del sodio que se consume está "escondido" en los alimentos. El Programa Menos Sal Más Vida apunta a disminuir su consumo en toda la población.

19 de Marzo 2022 Más salud Buen vivir


En Argentina el consumo de sodio supera el doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en nuestro país, siendo el consumo excesivo de sodio uno de los principales causantes de las mismas. Pero hay un dato muy importante: casi el 70% del sodio que consumimos se encuentra “escondido” en los alimentos, por lo que a nivel nacional se apunta a reducir progresivamente el sodio de estos alimentos “críticos” mediante acuerdos con la Industria Alimentaria.

 

En sintonía con esta política, en Gualeguaychú se sancionó la Ordenanza N° 12.152/17, con la que adhiere a la Ley Nacional de Promoción de Reducción del Consumo de Sodio, para ejecutar acciones en el marco del Programa “Menos Sal, Más Vida” que apunta, entre otras iniciativas, a lograr acuerdos con los panaderos para reducir el contenido de sodio del pan, y con el sector gastronómico para limitar la oferta de saleros en restaurantes y ofrecer menús sin agregado de sal.

 

La reducción del consumo de sal/sodio es una de las intervenciones más costo efectivas para prevenir  la hipertensión las enfermedades cardiovasculares. Las mejores intervenciones a nivel individual y poblacional incluyen: 

 

- Reducir el consumo de sal de mesa, alimentos industrializados, conservas, alimentos con alto contenido de sal como panificados, caldos y sopas deshidratados, snacks, fiambres y embutidos, así como no emplear demasiada sal en la preparación y cocción de los alimentos.

- La reformulación de productos alimenticios para que contengan menos sal/sodio y el establecimiento de niveles objetivo para el contenido de sal/sodio en alimentos y comidas. 

- Campañas de comunicación de cambio de comportamiento y medios de comunicación de masas para concienciar sobre la reducción del consumo de sal.

- La implementación del etiquetado en el frente del envase para proporcionar información fácil de leer y de entender para los consumidores.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415