Copa Gualeguaychú del fútbol femenino
Durante la semana se puso en marcha la quinta edición del certamen que organizan conjuntamente la Dirección de Deportes de la Municipalidad y la Liga Departamental de Fútbol local, en su versión femenina.
Durante la semana se puso en marcha la quinta edición del certamen que organizan conjuntamente la Dirección de Deportes de la Municipalidad y la Liga Departamental de Fútbol local, en su versión femenina.
19 de Marzo 2022 gualegualeguaychú365
La actual edición lleva el nombre de la histórica arquera de Unión del Suburbio Santa Isabel “Tato” Reinaldi y se juega íntegramente en el estadio Mario Urriste de la entidad mencionada.
La primera fecha se jugó entre lunes, martes y miércoles. En la jornada inaugural hubo victorias del local Unión y de Atlético Sur por penales.
Las de Villa María golearon a Camioneros por 7-0, con tres goles de Melina Romero, Maricel Basavilbaso, Maira Paredes, Laura Benedetti y Laura González.
A segundo turno, en tanto, Atlético Sur y Pueblo Nuevo empataron 1-1, con “dianas” de Constanza Errecart para AS y Mariana Soldad para PN, imponiéndose las sureñas en la definición por penales, que no otorgan punto extra y solo se ejecutan para programar el ordenamiento para la siguiente fecha.
El martes, por la segunda jornada, Juventud Unida le ganó a Sarmiento 2-1, en lo que fue su debut absoluto en esta competencia. Maitena Budriesi y Micaela Méndez convirtieron los goles de las Decanas, mientras que Macarena Sánchez, el tanto de La Tromba.
En el encuentro que dio cierre al día 2, Deportivo Gurises y Juvenil del Norte repartieron puntos, al igualar 1-1, con tantos de Giuliana Dalmón para DG y Natalí Funes para JN. En los penales se impuso el conjunto de Pueblo Belgrano por 4-2.
Ya el miércoles, en el cierre de la primera jornada, Independiente, vigente bicampeón, empató 1-1 con Sud América y luego cayó en los penales. Martina Ojeda había abierto la cuenta para las Azulgranas, en tanto que Belén De Zan decretó la igualdad para las Rojas.
La fecha tuvo su fin con el triunfo de Central Larroque sobre La Vencedora por 3-0, con dos goles de Magalí Escalante y el restante de Agustina Ronconi.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.