Abrieron sus puertas los Espacio Municipales de Primera Infancia
Se trata de seis espacios distribuidos en distintas zonas de la ciudad que trabajan articuladamente con los Centros de Salud Municipales.
Se trata de seis espacios distribuidos en distintas zonas de la ciudad que trabajan articuladamente con los Centros de Salud Municipales.
08 de Marzo 2022 Más salud Buen vivir
Los Espacio Municipales de Primera Infancia funcionan en dos turnos por la mañana 8:00 a 12:30 y de tarde 13:30 a 16:30, abarcando bebés desde los 45 días a 3 años de edad. En el turno de la mañana los niños y niñas reciben el desayuno y el almuerzo, mientras que los del turno tarde recién la merienda.
Actualmente hay 190 niñas y niños inscriptos distribuidos en los seis EMPI: Monigote (Rioja 75), Hormiguitas (2 de Julio y Perigan), Solicito (Camilo Villagra y Landa), Piecitos Traviesos (Barrio Toto Irigoyen), Voy Creciendo (Güemes 1160), Estrellitas (Chalup 549).
Cabe destacar que los EMPI están compuestos por un equipo docente y también uno técnico integrado por psicopedagogas, psicomotricistas y estimuladoras. Asimismo se trabaja articuladamente con el área de Accesibilidad en cuestiones particulares con las infancias y también con el CAPS Patico Daneri, con el área de Promoción y Equidad, de Género y Diversidad, de Bromatología y Veterinaria dado que lo atraviesan distintas aristas que así lo requieren.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.