Fin de semana de Carnaval en los Museos de la Ciudad
Los Museos “Casa de Haedo”, “Azotea de Lapalma” y “Casa Natal de Fray Mocho” se suman a las propuestas para este fin de semana, ampliando sus días y horarios de apertura.
Los Museos “Casa de Haedo”, “Azotea de Lapalma” y “Casa Natal de Fray Mocho” se suman a las propuestas para este fin de semana, ampliando sus días y horarios de apertura.
28 de Febrero 2022 gualegualeguaychú365
Visitando estos tres museos se recorren más de 200 años de historias. La “Casa de Haedo” es la construcción colonial más antigua de la ciudad y se encuentra ubicada en el casco fundacional, junto a la antigua Plaza Mayor, hoy San Martín. Unas cuadras más hacia el oeste, llegando a la Plaza Urquiza, otra de las plazas históricas de la ciudad, encontramos el Museo “Casa Natal de Fray Mocho”, recientemente inaugurado.
Ambos edificios, junto al Teatro Gualeguaychú, fueron declarados “Monumento Histórico Nacional”, verdaderas joyas arquitectónicas, representativas de distintos estilos arquitectónicos y portadoras de rasgos de identidad que nos definen como comunidad. Completa el recorrido la visita el Museo “Azotea de Lapalma”, antiguo casco de la chacra que habitara la familia de dicho apellido. Un Museo que te transporta a mediados del siglo XIX y a la sociedad que se fue configurando a partir de la llegada de inmigrantes.
Días y horarios de Apertura
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.