Se llevó a cabo la charla “Verano sin discriminación”
El jueves 24 de febrero en el Centro Cultural Gualeguaychú se realizó una charla participativa con la presencia de autoridades nacionales y municipales.
El jueves 24 de febrero en el Centro Cultural Gualeguaychú se realizó una charla participativa con la presencia de autoridades nacionales y municipales.
25 de Febrero 2022 Más salud Buen vivir
Estuvieron presentes del INADI su titular Victoria Donda, la directora de Políticas y Prácticas contra la Discriminación Ornella Infante, el asesor en temáticas de Género y Diversidad Sexual Alan Otto Prieto, la docente y coordinadora del área de Género y Diversidad Municipal Manuela González y la diputada provincial del Frente de Todos Stefanía Cora
En la actividad, Manuela González dio la bienvenida y repasó “el trabajo que se viene haciendo en materia de diversidad local como son las acciones de cupo laboral, retractación de documentos de identidad, infancias libres y acompañadas como así también distintos programas llevados a cabo en la ciudad con los que visibilizamos la realidad de más mujeres y varones cis y también mujeres trasns, persiguiendo una transformación real en sus vidas y su futuro”.
Por su parte, Victoria Donda expresó que “discutir políticas públicas de igualdad implica conquistar más derechos, pese a que muches no quieran. Más derechos es una mejor vida para todos, todas y todes” e hizo hincapié “en la necesidad de elaborar estrategias antidiscriminatorias y trabajar fuertemente para que INADI sea federal, con sus representantes en territorio”.
Recordamos que la temporada de verano suele reflotar discursos y prácticas estigmatizantes hacia distintas poblaciones, situación que se ve agravada en los lugares públicos y en los establecimientos privados de los epicentros turísticos. Por ello, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) lleva adelante esta campaña que pretende prevenir actos discriminatorios y visibilizar derechos.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto