Provincia y Municipio controlan el transporte de carnes
Mediante un operativo conjunto, el pasado sábado 26 de noviembre, se realizaron controles en Ruta Provincial Nº 20. Se decomisaron 5 media reses de carne vacuna.
Mediante un operativo conjunto, el pasado sábado 26 de noviembre, se realizaron controles en Ruta Provincial Nº 20. Se decomisaron 5 media reses de carne vacuna.
29 de Noviembre 2016 Más ciudad para todos
"El objetivo es brindar seguridad alimentaria a la población. Este tipo de controles se llevan a cabo habitualmente en distintos puntos. Se le requiere a los transportes la documentación obligatoria: carnet de conductor, carnet o libreta sanitaria, tarjeta verde, seguro y remito o factura de carga de acuerdo a legislación vigente" explicó Jorge Cuenca, director de Inspección General.
En este sentido, en aplicación de la ley provincial Nº 7292/84 fue detenido un camión proveniente de la ciudad de Concepción del Uruguay, que al ser controlarse presentaba diferencias entre la cantidad de reses que figuraban en documentación y la transportada. Por tal motivo, el personal de la Dirección de Fiscalización de la Provincia descomisó 5 medias reses, excedente que no contaba con documentación respaldatoria.
Cabe resaltar que el puesto de control fue organizado por la Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria y la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de Entre Ríos, contando con la colaboración de la Dirección de Inspección General y el Área Veterinaria municipal.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.