Corsos Populares Matecito: cómo ingresar al predio
Este viernes comienza la tradicional fiesta gualeguaychuense que lleva más de 140 años de historia: los Corsos Populares Matecito. Enterate cómo ingresar ¿ya tenés el pase sanitario?
Este viernes comienza la tradicional fiesta gualeguaychuense que lleva más de 140 años de historia: los Corsos Populares Matecito. Enterate cómo ingresar ¿ya tenés el pase sanitario?
20 de Enero 2022 gualegualeguaychú365
Este viernes comienza la fiesta popular tradicional gualeguaychuens los Corsos Populares Matecito y al igual que el ingreso a la fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano, la Municipalidad solicitará a las personas mayores de 13 años tener el esquema de vacunación completo contra el Covid para poder acceder al predio.
En cada uno de los puntos de acceso; ya sea por calle España o Montevideo, se dispondrán agentes sanitarios en diferentes postas sanitarias para chequeo de carnet sanitario o aplicación a que cada persona que concurra al evento tenga el esquema completo de vacunación para Covid-19 y se les aplicará un sello que visibilice que cuentan con el pase sanitario vigente para luego adquirir la entrada al corso.
Al respecto la directora de Salud Comunitaria, Keila Heindenreich expresó “Se está corroborando y completando los esquemas de las y los participantes del evento, tanto las murgas como vendedores, feriantes y puestos gastronómicos” y agregó “El equipo de salud de la Municipalidad recomienda seguir cuidándonos como lo venimos haciendo, disfrutando de la fiesta, siempre desde el cuidado y la protección a partir de la vacunación al día, el uso de barbijo y la desinfección de las manos”.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.