¡Vení a conocer el Paseo de Emprendedores frente al Corsódromo!
Todos los días viernes en el horario de 18:00 a 21:00 hs, ubicado en calle Rocamora y Maestra Piccini, podrás encontrar diferentes ofertas orientadas a promover el consumo local.
Todos los días viernes en el horario de 18:00 a 21:00 hs, ubicado en calle Rocamora y Maestra Piccini, podrás encontrar diferentes ofertas orientadas a promover el consumo local.
06 de Enero 2022 más producción más trabajo
Esta iniciativa comercial está impulsada desde la Municipalidad a través del área de Economía Social municipal y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Villa María, Munilla y Pueblo Nuevo, con la finalidad de que diferentes emprendedores locales, expongan sus producciones y elaboraciones artesanales.
El paseo cuenta con la presencia de aproximadamente veinte puestos de productos, entre los cuales se pueden encontrar: plantas, panificaciones, accesorios para el pelo, artesanías, bijouterie, jugos frutales, almohadones y crochet, entre otras.
Para quienes deseen participar de la feria, la inscripción es abierta a toda la comunidad, y se puede realizar en los siguientes Centros de Atención Primaria de la Salud:
La Municipalidad impulsa estas actividades brindando todo el acompañamiento desde sus diferentes áreas, con la finalidad de contribuir al desarrollo local a través del fortalecimiento de espacios de comercialización destinados a la venta de productos elaborados por trabajadores y trabajadoras de la economía social y popular.
Y entre sus principales objetivos se encuentran:
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.