La Municipalidad realizó los controles bromatológicos en el patio de comidas
Personal municipal inspeccionó los puestos gastronómicos, con el objetivo de garantizar la inocuidad alimentaria, para quienes consuman en ese predio.
Personal municipal inspeccionó los puestos gastronómicos, con el objetivo de garantizar la inocuidad alimentaria, para quienes consuman en ese predio.
05 de Enero 2022 Más salud Buen vivir
Durante cada jornada de la Fiesta del Pescado y el Vino, el equipo de inspectores pertenecientes al área de Bromatología de la subdirección de Inspección General, recorrerán cada stand a fin de verificar las condiciones bromatológicas de las materias primas, tanto de los alimentos en proceso, como de aquellos que se encuentren finalizados, para luego ser ofrecidos en el patio gastronómico, durante las noches de la gran Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano.
Para ello, se verificaron las temperaturas, las buenas prácticas de manipulación, las fechas de vencimiento y la documentación sanitaria de los alimentos y del personal manipulador.
Además, se observaron las condiciones del armado del puesto que inciden en la elaboración, destacándose entre ellas: Mesadas y mostradores, que deben ser de material liso e impermeable, de fácil limpieza y desinfección; pisos lisos colocado en la zona de elaboración y expendio cartón prensado / tarimas recubiertas con cartón prensado / goma de alto tránsito.
Los puestos deberán contar con techos o cobertura de material impermeable; cestos para residuos respetando la clasificación y para el caso de grasas y aceites, contar con el recipiente exclusivo correspondiente; y poseer tomacorriente para los equipos de refrigeración y congelación.
Por otra parte, el personal de los puestos que manipula alimentos deberá contar con ropa reglamentaria: chaqueta o similar de color blanco o colores claros, cofia y barbijo. Es imprescindible que hayan realizado el curso para manipuladores y contar con el Carnet de Manipulador vigente y, por otro lado, asignar a una persona exclusiva para atender la caja, sin contacto con la manipulación de los alimentos.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.