Fiesta del Pescado y Vino: ¿Qué podrás encontrar en los diferentes puestos?
Hoy comienza a partir de las 18:00 hs, la quinta edición de la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano, y se invita a la comunidad a celebrar este encuentro comunitario.
Hoy comienza a partir de las 18:00 hs, la quinta edición de la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano, y se invita a la comunidad a celebrar este encuentro comunitario.
04 de Enero 2022 gualegualeguaychú365
La Municipalidad y sus diferentes áreas estarán presentes para brindar toda la información necesaria, vinculada a las diferentes temáticas que se desarrollan desde la gestión estatal, asociadas a Salud, Ambiente y Desarrollo Social. Y en este sentido, se montará un espacio con carpas para seguir informando sobre las múltiples políticas públicas relacionadas al cuidado del ambiente y de toda la comunidad.
De esta manera desde el área de Género y Diversidad, junto al resto de las áreas que conforman la Dirección de DD.HH, se instalará un puesto para la promoción de los derechos en materia de género y diversidad, informando sobre los diferentes programas locales, provinciales y nacionales. Además, se repartirá folletería informativa y se brindará el asesoramiento necesario, a las situaciones correspondientes.
El área de Niñez se hará presente con material de promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes y brindará información acerca de los 7 Espacios Municipales de Primea Infancia (EMPI).
Por su parte la dirección de Ambiente estrenará el dispositivo denominado "Punto Móvil" para la separación y recolección de residuos de todo tipo, durante los eventos masivos. Este instrumento cuenta con dos entradas accesibles, con sus rampas correspondientes, para el ingreso a los espacios de formación lúdica, junto a la promoción del cuidado del ambiente, destinado a las infancias y a las personas adultas.
El área de Personas Adultas Mayores estará presente brindando información acerca de los numerosos talleres que se desarrollan desde el municipio y a su vez, facilitando el retiro de las planillas para la inscripción a la colonia de vacaciones, la cual comenzará el próximo lunes 10 de enero.
Estará también presente el vacunatorio móvil, de la dirección de Salud Comunitaria, el cual realizará testeo de VIH, asesorías en Salud Sexual y Reproductiva, control de calendario de vacunación y promoción de hábitos saludables.
Por su lado, desde las instituciones nacionales, estará presente el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), brindando información vinculada a las obras que se ejecutan de agua potable y saneamiento cloacal para ampliar la cobertura a toda la población argentina. Y también la representación del Ministerio de Turismo de Nación, mediante la Dirección Nacional de Fiestas Populares.
En cuanto a los stanes gastronómicos se podrán conocer y degustar elaboraciones artesanales de producción local y regional, durante el recorrido de los diferentes 29 puestos de alimentos y bebidas, que ofrecerán productos vinculados a: pescados artesanales; hamburguesas caseras; bondiola a la plancha; panchos; cervezas artesanales; vinos; helados artesanales; comida mexicana con sus típicos tacos, burritos, quesadillas y nachos; pastas fritas; pizzas; rabas; ravioles; albóndigas; parrilla; cocina al disco; sándwiches y productos sin TACC; Creps salados y dulces; tragos y licuados; comida árabe con sus clásicos shawarma, entre muchos otros productos.
Y a su vez, se podrán recorrer más de 30 puestos de artesanías y productos vinculados a: chocolates artesanales; pochoclo y golosinas; pastelería artesanal; productos naturales y hipoalergénicos.
En donde también se podrán encontrar productos como: sombreros; tablas de asado; relojes; percheros; artículos de animé; mates y macetas; juegos de mesa; ropa interior; productos regionales y de marroquinería; juegos infantiles; textil y estampados; mochilas y bolsos; artesanías en madera; calzado y tatuajes.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.