Gualeguaychú tendrá un nuevo Centro de Salud
Se anunció la construcción de un nuevo CIC en el Barrio Curita Gaucho. Se trata del 11vo dispositivo municipal que se suma a la red de cuidados de nuestra ciudad
Se anunció la construcción de un nuevo CIC en el Barrio Curita Gaucho. Se trata del 11vo dispositivo municipal que se suma a la red de cuidados de nuestra ciudad
04 de Enero 2022 Más salud Buen vivir
Se anunció la construcción de un nuevo CIC en el Barrio Curita Gaucho
A partir de las gestiones que viene realizando el Intendente Dr. Esteban Martín Piaggio con los diferentes organismos nacionales, es que días atrás pudo ser anunciada la próxima construcción del décimo Centro de Salud de nuestra ciudad, financiada con aportes del Ministerio de Obras Públicas de Nación, y que se ubicará en el Barrio “Curita Gaucho”.
Hace algún tiempo, la ciudad comenzó a expandirse en sentido suroeste, considerando el centro de la misma en las cercanías del río Gualeguaychú, entonces el Plan de Ordenamiento Territorial definió estratégico crecer hacia el noroeste, específicamente en el Barrio Curita Gaucho, una serie de dispositivos territoriales que favorecerán acciones de salud más efectivas y vinculadas a la realidad particular del territorio.
Actualmente ya se encuentra en funcionamiento el “Centro de Desarrollo Infantil”, sobre las calles Curita Gaucho y calle pública, destinado a las infancias entre los 2 a 4 años.
Y a su vez, ya se firmó el comodato de un terreno perteneciente a la municipalidad el cual será destinado para la recreación y las actividades deportivas del “Club Social y Deportivo Curita Gaucho”.
Al respecto el secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud, Martín Roberto Piaggio, expresó “Entendemos que la construcción del Centro Integral Comunitario en el barrio Curita Gaucho, es una nueva apuesta para nuestra gestión municipal, la cual durante estos años pudo efectivizar el aumento de los CAPS y CIC, a un total de 10 Centros de Atención Primaria de la Salud” y continuó, “cada uno de ellos se encuentran distribuidos de forma estratégica en nuestra ciudad y, a partir de cada equipo interdisciplinario, se avanza de forma sostenida en el acceso a la salud como un derecho, mejorando la calidad de vida de las y los vecinos de cada zona”.
Un Centro de este tipo en esta zona de la ciudad resulta fundamental en el marco de un sistema integrado, integral y continuo. Este nuevo centro se suma entonces a la red de Centros de Salud que conforman el primer nivel de atención y cuentan con equipos interdisciplinarios para el abordaje de problemáticas, la atención y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.
Ello permite además tratar temáticas de salud, ambiente, consumo problemático, salud mental, violencia de género, salud materno infantil, diversidad, salud bucal, Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana (PASSS), entre otros.
Se apuesta a la construcción de un vínculo relacional que potencie el espacio de la clínica y la posibilidad de cuidado. De la misma forma, fortalecer y apoyar las relaciones entre quienes integran los equipos y la comunidad, favoreciendo las acciones que se generen, mejorando los resultados.
El trabajo en equipo dará sustento y favorecerá una práctica clínica ampliada, centrada en las personas y su contexto, garantizando la continuidad y la responsabilidad terapéutica.
De esta forma se propone un enfoque multidisciplinar que aporte distintas miradas y explicaciones, para enriquecer la integralidad del cuidado.
Esta nueva construcción, se proyectó para cubrir la demanda que se venía percibiendo en las atenciones que se realizan desde los CIC de “Médanos” y desde el CIC “Néstor Kirchner”. Y en este sentido, el nuevo centro de salud podrá abastecer las consultas y las necesidades de la comunidad de la zona, mediante los diferentes consultorios de odontología, gineco-obstetricia, clínica médica y pediatría, enfermería con vacunación, electrocardiografía y psicología.
Además, tendrá una sala de espera, un hall de acceso, un depósito para farmacia, un SUM (Salón de usos múltiples), una cocina, una oficina para la administración y sanitarios accesibles, conformando una totalidad de 315m2.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.