Se creó la “Bebeteca” espacio recreativo para las primeras infancias
Este espacio está enmarcado en la Mesa de Primera Infancia, como una estrategia para la promoción de Derechos y políticas públicas de niñas y niños de 0 a 4 años.
Este espacio está enmarcado en la Mesa de Primera Infancia, como una estrategia para la promoción de Derechos y políticas públicas de niñas y niños de 0 a 4 años.
07 de Diciembre 2021 Más salud Buen vivir
El 30 de noviembre se realizó un nuevo encuentro de la mesa local de la primera infancia, dentro del marco de la Semana de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en donde se desarrolló una jornada lúdica denominada “La Bebeteca”, la cual se realizó en el Paseo de la Estación, con la finalidad de visibilizar la primera infancia en un espacio recreativo.
De la jornada participó la dirección de Salud, realizando vacunación COVID-19 y de calendario, además de controles de peso y talla; y desde la dirección de Políticas Alimentarias Provincial, se distribuyeron alimentos saludables.
A su vez, también estuvieron presentes las direcciones de Ambiente y el área de Género y Diversidad, junto al área de Salud Comunitaria y Promoción y Equidad.
Participaron también las instituciones como el Hogar de Cristo, la Guardería Esperanza y el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF)
El espacio lúdico recreativo surgió de la Mesa local de Primera Infancia que viene trabajando desde el año 2019 en la ciudad y es pensado para infantes de 0 a 4 años, con la finalidad de visibilizar la importancia de generar en los espacios públicos juegos exclusivos para esa franja etaria y contemplar la accesibilidad para los coches de bebé en las diferentes plazas.
“Desde el área de Niñez consideramos que es prioridad acompañar a la primera infancia y sus familias, desde diferentes ejes como salud, alimentación, identidad, promoción de derechos, recreación y juegos, por eso la importancia de generar estos espacios en la ciudad”, comentó la coordinadora del área, Melisa Rafartt.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.