Se creó la “Bebeteca” espacio recreativo para las primeras infancias
Este espacio está enmarcado en la Mesa de Primera Infancia, como una estrategia para la promoción de Derechos y políticas públicas de niñas y niños de 0 a 4 años.
Este espacio está enmarcado en la Mesa de Primera Infancia, como una estrategia para la promoción de Derechos y políticas públicas de niñas y niños de 0 a 4 años.
07 de Diciembre 2021 Más salud Buen vivir
El 30 de noviembre se realizó un nuevo encuentro de la mesa local de la primera infancia, dentro del marco de la Semana de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en donde se desarrolló una jornada lúdica denominada “La Bebeteca”, la cual se realizó en el Paseo de la Estación, con la finalidad de visibilizar la primera infancia en un espacio recreativo.
De la jornada participó la dirección de Salud, realizando vacunación COVID-19 y de calendario, además de controles de peso y talla; y desde la dirección de Políticas Alimentarias Provincial, se distribuyeron alimentos saludables.
A su vez, también estuvieron presentes las direcciones de Ambiente y el área de Género y Diversidad, junto al área de Salud Comunitaria y Promoción y Equidad.
Participaron también las instituciones como el Hogar de Cristo, la Guardería Esperanza y el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF)
El espacio lúdico recreativo surgió de la Mesa local de Primera Infancia que viene trabajando desde el año 2019 en la ciudad y es pensado para infantes de 0 a 4 años, con la finalidad de visibilizar la importancia de generar en los espacios públicos juegos exclusivos para esa franja etaria y contemplar la accesibilidad para los coches de bebé en las diferentes plazas.
“Desde el área de Niñez consideramos que es prioridad acompañar a la primera infancia y sus familias, desde diferentes ejes como salud, alimentación, identidad, promoción de derechos, recreación y juegos, por eso la importancia de generar estos espacios en la ciudad”, comentó la coordinadora del área, Melisa Rafartt.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto