Más obras para la ciudad
A través del programa municipal Mi Barrio Tiene Acceso la secretaria de Obras y Servicios Públicos se realizan obras de cordón cuneta en calle San Juan entre Cafferata y Roffo.
A través del programa municipal Mi Barrio Tiene Acceso la secretaria de Obras y Servicios Públicos se realizan obras de cordón cuneta en calle San Juan entre Cafferata y Roffo.
08 de Diciembre 2021 Haciendo Tu CiudadParticipación ciudadana
La obra se está realizando con mano de obra municipal, son 450 metros lineales de cordón cuneta beneficiando a unas 46 familias.
Paralelamente se llevan a cabo otros frentes de obras de este tipo en Andrade, entre Martínez Garbino y Perú, con 700 metros lineales de cordón cuneta consorcio realizado por Cooperativa Los Algarrobos donde se beneficiarán aproximadamente 65 familias y en calle Rivadavia, entre Vélez Sarsfield y Curie, con 390 metros lineales de cordón cuneta y badenes un consorcio concretado por cooperativa Construir Seguro beneficiando a 28 familias.
Estos trabajos que surgen de la interacción del municipio con vecinos por el método de consorcios son un avance en las mejoras de las calles de diferentes barrios de la ciudad.
Consorcio Vecinales
Mediante la modalidad de consorcios vecinales junto a un trabajo articulado con vecinos, vecinas, la dirección de Participación Comunitaria, dependiente de la secretaria de Poder Popular, la dirección de Obras Públicas y la dirección de Mantenimiento Vial, dependientes de la secretaria de Obras Públicas, se vienen llevando adelante diferentes frentes de obras que brindan una mejor calidad de vida y accesibilidad en las barriadas.
Obras con empresas cooperativas
Gualeguaychú ha encontrado en el cooperativismo un motor de la economía local, mediante este sistema se realizan casi la totalidad de las obras, priorizando el trabajo de nuestras vecinas y vecinos organizados de manera colectiva, apostando a la economía social y solidaria. Hoy son 600 familias que se sustentan del trabajo cooperativo en nuestra ciudad.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.