El libro "Nosotras en Libertad" fue declarado de interés
Este martes el Honorable Concejo Deliberante declaró de interés este trabajo que recoge testimonios de más de 200 mujeres ex presas políticas durante la última dictadura militar.
Este martes el Honorable Concejo Deliberante declaró de interés este trabajo que recoge testimonios de más de 200 mujeres ex presas políticas durante la última dictadura militar.
01 de Diciembre 2021 Derechos Humanos
La sesión de este martes 30 de noviembre contó con un momento particular, relacionado a la construcción de memoria y la reflexión sobre nuestro pasado reciente. El libro Nosotras en Libertad, escrito por mujeres ex presas políticas durante la última dictadura militar en la cárcel de Devoto, en el que comparten, en primera persona, testimonios, reflexiones y vivencias, fue declarado de interés por el Concejo Deliberante. El acto resultó particularmente significativo ya que contó con la presencia de tres mujeres de nuestra ciudad, Cristina Lucca, María Julia Giusto, Alicia Ferrer, que forman parte de este trabajo colectivo, quienes además compartieron sentidas palabras durante la sesión.
A través de testimonios, este libro, tal como detalla la declaración "permite indagar en dimensiones humanas profundas, recuperando a su vez la presencia de personas que ya no están, que fueron asesinadas o desaparecidas por la dictadura genocida".
Cabe destacar que Nosotras en Libertad fue presentado el 14 de octubre, en Tecnópolis, y el pasado 8 de noviembre de 2021 en el Centro Cultural “La Vieja Usina”, de la Ciudad de Paraná. Próximamente se presentará en nuestra ciudad.
Acerca de Nosotras en Libertad
Se trata de una obra que tiene vocación de ser pública desde su nacimiento, en tanto se encuentra disponible en la web en https://nosotrasenlibertad.com/libroweb/, escapando de la lógica comercial y pretendiendo ser un aporte histórico y cultural a la cultura y la sociedad en general. En “Nosotras en Libertad” confluyen historia y género, en tanto la condición de mujeres de las escritoras habilita una perspectiva distinta, desde la politicidad en tanto mujeres rebeldes, que a su vez se nutren hoy de lecturas y relecturas de su propio proceso personal y colectivo.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto