Lanzamiento de la biblioteca Popular “Las Mirabal” en el Museo de la Memoria Popular
Martes 16 de Noviembre a las 18:30, en el Museo de la Memoria Popular (Maipú y Maestra Piccini)
Martes 16 de Noviembre a las 18:30, en el Museo de la Memoria Popular (Maipú y Maestra Piccini)
15 de Noviembre 2021 gualegualeguaychú365
En el marco del mes de "Mujer y Orgullo", la Municipalidad, junto a organizaciones sociales, se encuentran desarrollando diversas actividades educativas, deportivas y culturales.
El 25 de noviembre, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, tiene carácter oficial en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el año 1999. Fecha que fue elegida en conmemoración del asesinato, en 1960, de las tres hermanas Mirabal.
A su vez, también en noviembre se realizó, en 1992, la primera marcha del orgullo LGBTTTIOQ+ en Argentina, celebrándose cada año en conmemoración de la creación de “Nuestro Mundo”, el primer movimiento homosexual del país.
Considerando que estas fechas implican una oportunidad para la reflexión, el debate y el homenaje, sobre problemáticas y procesos históricos que nos atraviesan como comunidad, es que desde la Municipalidad y organizaciones de la sociedad civil se promueven diversas actividades, reivindicaciones y manifestaciones, tendientes a visibilizar el lugar de la mujer y las diversidades en la historia, las desigualdades y violencias que supone la sociedad machista y patriarcal.
En este sentido desde el área de Género y Diversidad Sexual, se efectuará el lanzamiento de un nuevo espacio que pretende ser un lugar de encuentro de lecturas y formación con bibliografía Feminista y Diversa.
Durante la presentación se realizarán lectura de poesías, música y danzas, para celebrar esta iniciativa en pos de una sociedad libre de toda forma de violencias.
"Larga vida a las mariposas"
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.