Parque del Sol: un espacio familiar a la orilla del río Gualeguaychú
Desde las 08:00 hasta las 19:30, con entrada libre y gratuita, todas las vecinas y vecinos de Gualeguaychú pueden disfrutar de este nuevo Parque Municipal.
Desde las 08:00 hasta las 19:30, con entrada libre y gratuita, todas las vecinas y vecinos de Gualeguaychú pueden disfrutar de este nuevo Parque Municipal.
13 de Noviembre 2021 gualegualeguaychú365
Ubicado en las orillas del río Gualeguaychú se encuentra abierto desde las 08:00 hasta las 19:30, con entrada libre y gratuita. Se trata de un espacio libre de alcohol que logró posicionarse como uno de los lugares más elegidos de las familias gualeguaychuenses y turistas, Parque del Sol es un nuevo espacio público, un parque con servicios e instalaciones para pasar el día en contacto con la naturaleza.
Sobre Parque del Sol
Es un nuevo espacio público de los y las gualeguaychenses, un parque natural, con camping, balneario y reserva natural que tiene abierta sus puertas todos los días del año. Cuenta con todos los servicios habilitados para quienes elijan pasar una jornada de disfrute cerca de nuestro Río en este predio de 32 hectáreas con zonas de pesca, solárium, proveeduría, sanitarios, energía eléctrica, canchas de fútbol y vóley de playa y un lugar para estar en contacto directo con la naturaleza. Un espacio único para pasar agradables momentos de distensión, descanso y tranquilidad, bajos sus frondosos árboles.
“Estamos creando un nuevo Parque para la ciudad que nos permite ofrecer disfrutar del Río no solo a nuestras familias sino también al turismo familiar, que trae mucho beneficio económico a toda la comunidad, además de coincidir con los valores que están en sintonía con Gualeguaychú” había expresado el intendente Piaggio y añadió: “Con hechos concretos buscamos sociedades más justas en términos de oportunidades, el acceso al río es una situación particular porque su acceso está en gran parte en propiedades privadas” para concluir diciendo “ Convertir el Parque del Sol en patrimonio público es un desafío enorme que asumimos de cara a la comunidad. Tenemos la experiencia de haberlo hecho con la Playa del Puente, el Centro Cultural Gualeguaychú o con la puesta en valor de la Costanera del Tiempo, el Camino de la Costa, el parque de la Estación, los paseos de la Delfina y del Puerto o la nueva avenida Parque, como así también con los Museos de la Ciudad que hoy son todos lugares seguros, de calidad que los vecinos y vecinas se apropian y disfrutan con su uso”
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.