Se renovó la Placita de los Guerreros y las Guerreras
Con la colocación de juegos infantiles, mesas y bancos y árboles nativos, la dirección de Espacios Públicos renovó la Placita de los Guerreros y las Guerreras en el Parque Unzué.
Con la colocación de juegos infantiles, mesas y bancos y árboles nativos, la dirección de Espacios Públicos renovó la Placita de los Guerreros y las Guerreras en el Parque Unzué.
14 de Noviembre 2021 gualegualeguaychú365
El domingo pasado, por un nuevo aniversario, lo visitó el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, estuvo charlando con los papás y familiares y amigos de la familia de Anto González.
Por su parte, el director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice detalló que “a tres años de su inauguración, desde la dirección de Espacios Públicos hemos incorporado: 3 mesas de hormigón con 3 bancos y un lugar para personal con movilidad reducida con su identificación, una hamaca para sillas de ruedas, una hamaca triple, un trepador curvo de diseño y fabricación propia. También se plantaron 5 árboles nativos: 2 Molles, 2 Talas y 1 Pata de Vaca”.
Los trabajos incluyeron, además, la colocación de 10 bolardos de durmientes nuevos para proteger la zona de hamacas nuevas, la pintura de un juego y de las tapas de los asientos de hormigón, agregado de 10 m3 de arena en los juegos y algunos desniveles. También se realizó una poda de levante y se colocaron flores a moda decorativo bajo el cartel de la Plaza.
Asimismo, Alejandro Beatrice explicó que “el nuevo equipamiento fue colocado por personal municipal de la dirección de Espacios Públicos, a través de los talleres y de los Viveros Municipales, con la finalidad de continuar con el Plan de mejoras de parques, paseos y plazas de la ciudad”.
Recordamos que la inauguración de la placita fue llevada a cabo en el mes de noviembre de 2018, en la zona del Paseo de La Delfina en el Parque Unzué, para homenajear a los niños y niñas de la ciudad que lucharon contra el cáncer. El sector fue dotado con juegos, bancos, luminarias LED y parrillas en una primera etapa.
Estos días se finalizó con la segunda etapa con la incorporación de mesas y bancos de material, juegos infantiles y árboles nativos para el mejor disfrute de nuestros espacios públicos por parte de las familias gualeguaychuenses y los visitantes. Cabe destacar que este espacio público es uno de los más elegidos a la hora de disfrutar al aire libre.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.