Se realizó la 4ta edición de “Un día por mil sueños”
Este domingo Gualeguaychú celebró la solidaridad en el Centro Cultural Gualeguaychú “Luis María Luján” en Costanera del Tiempo y reconoció el inmenso trabajo de ONG de nuestra ciudad
Este domingo Gualeguaychú celebró la solidaridad en el Centro Cultural Gualeguaychú “Luis María Luján” en Costanera del Tiempo y reconoció el inmenso trabajo de ONG de nuestra ciudad
08 de Noviembre 2021 Participación ciudadana
Un Día Por Mil Sueños es el evento que nuclea a ONG de nuestra ciudad que se realiza desde 2018 en el cual se busca visibilizar y potenciar el trabajo de las organizaciones no gubernamentales de nuestra comunidad.
En la edición 2021 se pudo realizar de forma presencial y en la Costanera del Tiempo las ONG promocionaron las tareas que llevan adelante, concientizando mediante juegos, folletería e interactuando con vecinos y vecinas, quienes pudieron conocer más sobre cada temática abordada y también aportar desde lo económico, con la compra en la cantina o en los mismos stands de cada organización.
Desde la Secretaria Del Poder Popular que a través de la Dirección de Participación Comunitaria coordina la realización del encuentro, explicaron que se dispuso de una “Cantina Comunitaria” donde lo recaudado será distribuido entre las mismas organizaciones. Sobre el deck del CCG “Luis María Luján” se instaló el escenario donde cada integrante de ONG pudo dar a conocer el trabajo de su espacio y se programaron shows musicales para celebrar la vida, la solidaridad, la empatía y el compromiso con el que llevan sus labores día a día.
El Intendente, Dr Esteban Martin Piaggio, recorrió, junto la viceintendenta Lorena Arrozogaray y el Senador Provincial Jorge Maradey, los stands donde saludó y agradeció a cada una de las organizaciones la función indispensable que cumplen en nuestra sociedad y destacó la necesidad de que podamos seguir construyendo comunidad de manera articulada para lograr que Gualeguaychú sea la ciudad que soñamos.
“Hemos elegido un camino, es con más participación ciudadana que vamos a lograr transformar y conseguir todo lo que nos falta” destacó el intendente Dr Esteban Martín Piaggio y remarcó “Desde que iniciamos nuestro gobierno en 2015 hemos desarrollado todo tipo de herramientas de participación para que la comunidad se organice y que cada persona se involucre y sea parte de las soluciones a los problemas de todos y todas”, también sintió felicidad por volver a encontrarnos en nuestros espacios púlbicos y expresó “Es un enorme orgullo el que siento por estas organizaciones y las personas que las conforman que trabajan para que los y las demás puedan tener una vida un poquito mejor. Por eso asumimos el compromiso de acompañarlas y potenciar sus acciones en la búsqueda de sueños compartidos”.
Cabe destacar que, las organizaciones que participaron este año son:
Durante esta jornada, además de concientizar, promocionar y darse a conocer, las ONG junto a la enorme cantidad de vecinos y vecinos que compartieron la tarde-noche de este domingo, pudieron disfrutar de números artísticos de la mano de la Batucada “Las Audaces”, la Banda “EME CUMBIA” y “TUKA TUKA” quienes le pusieron ritmo y alegría a ésta, ya instalada, fiesta de la solidaridad.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.