Espacios Públicos: Gualeguaychú cuenta con una obra de arte más
Se trata de un tronco caído frente a la laguna del Parque Unzué que fue intervenido por el artista local Gustavo van Zandweghe con la colaboración de la Municipalidad de Gualeguaychú.
Se trata de un tronco caído frente a la laguna del Parque Unzué que fue intervenido por el artista local Gustavo van Zandweghe con la colaboración de la Municipalidad de Gualeguaychú.
06 de Noviembre 2021 gualegualeguaychú365 Participación ciudadana
Sobre esta nueva intervención, el director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice explicó que “es un tronco de un eucaliptus que se cayó en una tormenta en 2017 y que supimos aprovechar para que pueda cumplir un nuevo ciclo para los chicos y para toda la sociedad” y continuó “la escultura tallada sobre el tronco estuvo a cargo del artesano Gustavo van Zandweghe, tiene mucho nivel de detalles el tronco con animales nativos de la zona, peces, aves, la palabra Gualeguaychú y está realizado de tal manera que permite que los niños puedan jugar en él. Fueron más de 4 meses de trabajo por parte del artesano y de personal la municipalidad”
Asimismo, Alejandro Beatrice destacó que “la ciudad de Gualeguaychú es una ciudad de artistas de mucho renombre por eso avanzamos en esta iniciativa innovadora de tallar un tronco de semejante magnitud, teniendo en cuenta que pocos países del mundo realizan este tipo de obras por eso estamos muy orgullosos del resultado” y agregó “éste es el puntapié inicial de varios proyectos que tenemos en mente, siempre pensando en que los espacios públicos de nuestra ciudad sean de calidad, agradables y con una ornamentación adecuada”.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto