La Municipalidad participa del Congreso “Construir y Sanar”
Del 4 al 6 de noviembre se desarrollara el Segundo Congreso Internacional de Adicciones y Vulnerabilidades Psicosociales “Construir y Sanar”
Del 4 al 6 de noviembre se desarrollara el Segundo Congreso Internacional de Adicciones y Vulnerabilidades Psicosociales “Construir y Sanar”
05 de Noviembre 2021 Más salud Buen vivir
Este viernes Alejandro Gallay, co titular del área de Juventudes de la Municipalidad, participará del Segundo Congreso Internacional de Adicciones y Vulnerabilidades Psicosociales "Construir y Sanar" a partir de la convocatoria realizada por la Universidad Latinoamericana de las Periferias. Durante su intervención en la mesa “Consumos y Vulnerabilidad” abordará la problemática del consumo de drogas, promoviendo la reflexión y criterios de cuidado entendiendo que la salud mental y los consumos afectan de manera directa, compleja y profunda a las comunidades.
Gallay expresó "Articulamos el trabajo territorial llevado adelante por las distintas áreas del municipio y los centros de salud, junto con el “Hogar de Cristo”, asumiendo el compromiso de luchar contra el estigma, la discriminación, la falta de oportunidades y el desconocimiento que padecen los usuarios y sus allegados" y concluyó "Como dice el intendente Piaggio, trabajamos para que estos vecinos y vecinas puedan tener un proyecto de vida en comunidad, generando espacios y condiciones para la formación, el trabajo y la búsqueda colectiva de superación".
La Municipalidad busca fortalecer el capital humano y material para abordar la temática de manera integral y efectiva, por lo que este Congreso se declaró de interés municipal, entendiendo que, el mismo, apunta a afianzar las prácticas de prevención en distintos ámbitos, la promoción de la salud y el nexo entre aquellos que sufren de estas problemáticas posibilitando tratamientos y apoyos a largo plazo.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.