XI Congreso de Actividad Física Adaptada, Deporte y Salud
Gualeguaychú se convierte en la nueva sede para el “XI Congreso de Actividad Física Adaptada, Deporte y Salud”.
Gualeguaychú se convierte en la nueva sede para el “XI Congreso de Actividad Física Adaptada, Deporte y Salud”.
30 de Octubre 2021 gualegualeguaychú365
Después de sostener una reunión con los referentes de la Asociación Argentina de Actividades Físicas - Deportivas Adaptadas (A.A.A.F.A), La Municipalidad de Gualeguaychú a través de la dirección de Deportes, con el acompañamiento de la dirección de Educación Popular y del área de Accesibilidad e Integración recibe este congreso de carácter internacional en nuestra ciudad.
Este evento permite profundizar los trabajos que desde el municipio ya se vienen desarrollando en pos del fortalecimiento de la actividad física adaptada y el deporte adaptado en todas las organizaciones y entidades deportivas de Gualeguaychú con el objetivo de seguir marcando las pautas de la inclusión de toda la población a la práctica sistemática del deporte y la actividad física.
El evento plantea un escenario con 3 jornadas los días 4, 5 y 6 de noviembre en las instalaciones de la Escuela de Educación Técnica N° 3 y “Anexo de FP 15 de noviembre”, en un formato presencial y a través de Zoom para participantes adscritos del interior del país y otros países como Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España y Perú.
Las conferencias están dirigidas a profesionales y estudiantes de Educación Física, Salud y Deporte, Kinesiólogos, Nutricionistas, Entrenadores de Deportes Adaptados, Profesionales y Estudiantes de carreras afines.
Dentro de las jornadas de conferencias se desarrollarán actividades prácticas como Taekwondo, Danza Inclusiva, Recreación, RCP, Primeros Auxilios, Talleres Sensoriales, Discapacidad visual, motriz, entre otras.
La presidenta de la Asociación Argentina de Actividades Físicas Deportivas Adaptadas y representante de la Federation Of Adapted Sports Physical en la Argentina Prof. Mónica Gayosa manifiesta que el programa se comprende de conferencias magistrales con profesionales de la Argentina e invitados internacionales de países como Brasil, Colombia, Ecuador, España, Perú; sumando mesas de debates, talleres prácticos, entre otros.
Para mayor información e inscripciones: profmgm@yahoo.com.ar
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.