Segundo Festival por la Salud Mental ¿Qué tan cuerdo creés que estás?
Se realizará este viernes 15 de octubre desde las 17:30 hs, en la Costanera del Tiempo.
Se realizará este viernes 15 de octubre desde las 17:30 hs, en la Costanera del Tiempo.
14 de Octubre 2021 Más salud Buen vivir
Desde la Municipalidad de Gualeguaychú, la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental (RISaM) y FM Inclusión se invita a la comunidad al “II Festival por la Salud Mental”, en conmemoración al Día Mundial de la Salud Mental, a realizarse este viernes 15 de octubre desde las 17:30 hs, en la Costanera del Tiempo.
El festival surge de la necesidad de visibilizar la importancia de la salud mental como asunto de todos y todas, fundamentalmente en un contexto en el que nuestras vidas cotidianas se han visto considerablemente alteradas como consecuencia de la pandemia del COVID-19.
Se trata de una instancia de encuentro entre la red de instituciones que trabajan en el abordaje de salud y salud mental, entendiendo a éstas desde una mirada integral y desde una perspectiva de derechos humanos.
Además, el encuentro se enmarca en la defensa de la actual Ley Nacional de Salud Mental, y en la necesidad de una efectiva implementación de la misma, que en los últimos tiempos ha sido cuestionada; y en esta línea en la importancia de fortalecer las redes de atención y el compromiso de toda la comunidad en la implementación de dicha ley.
Este año, la consigna elegida para el festival es: “¿Qué tan cuerdo creés que estás?”, propuesta que surge de un grupo de usuarios y usuarias en el marco del taller de Arte y Salud Mental que se desarrolla en el Hospital Centenario que apunta a interpelar los imaginarios y estigmas asociados a los padecimientos subjetivos.
En esta edición estarán participando instituciones de nuestra ciudad, como son Casa Redes, Copnaf, DBC ENIA, CAPS La Cuchilla, CAPS Baggio, Casa Club, Hogar de Cristo y usuarios/as.
El festival que inicia a las 17:30 hs, contará con la presencia de artistas locales, como “Banda Redes”, “Candombe MujeRío”, “Murga y Tandos Tango”. Además, feriantes, testeo de VIH, consejería en salud sexual, radio abierta, intervenciones artísticas, exposición de arte postal, muestras, bandas en vivo, sorteos, entre otras.
Quienes participan de la organización manifestaron que “el festival puede funcionar como oportunidad para reflexionar en torno a la salud mental en comunidad”, dando lugar a que se hable de la temática y que circulen otros sentidos en relación a ésta".
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto