Piaggio recibió a la ministra Romero
En la mañana del martes 21 de septiembre el intendente Piaggio recibió a la ministra de Gobierno y Justicia de la Provincia de Entre Ríos Rosario Romero con quien compartió una intensa agenda de trabajo.
En la mañana del martes 21 de septiembre el intendente Piaggio recibió a la ministra de Gobierno y Justicia de la Provincia de Entre Ríos Rosario Romero con quien compartió una intensa agenda de trabajo.
21 de Septiembre 2021 Haciendo Tu Ciudad
Cerca del mediodía el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio participó del acto de inauguración de las instalaciones de la División Unidad Operativa Federal en el que asumió como jefe del destacamento de la Policía Federal de Gualeguaychú Carlos Schoenknecht. Estuvieron presentes la ministra de Gobierno y Justicia de la Provincia de Entre Ríos Rosario Romero, el senador provincial Dr. Jorge Maradey, la diputada provincial Mariana Farfán, la viceintendenta Lorena Arrozogaray, el secretario de Gobierno Agustín Sosa, la secretaria de Hacienda Delfina Herlax, el director de Legales Martín Britos, el Juez Federal Hernán Viri, autoridades de la Policía Federal y de las demás fuerzas de seguridad de la ciudad.
Más tarde, en el Salón del Honorable Concejo Deliberante, el intendente Piaggio junto a la ministra Rosario Romero entregaron aportes a Cooperativas correspondientes al decreto 487/21 que tiene el objetivo de fortalecer la labor del cooperativismo en la Provincia y también aportes a Juntas y Comunas del departamento, en el marco de los programas 1000 Evitas y Juntas y Comunas a la Obra, ambos pertenecientes a la cartera que conduce la ministra.
En este sentido, la Cooperativa de trabajo "Trato Digno" recibió elementos de ortopedia, en tanto la Cooperativa de trabajo "Los Del Serrucho", la Cooperativa de trabajo "La Milpa" y la Cooperativa de trabajo "El Nuevo Hogar" recibieron herramientas de trabajo. También, se hizo entrega de la matrícula a la Cooperativa “Distribuidores del Sur”. En tanto que las Comunas y Juntas que recibieron aportes son las siguientes: Irazusta, Faustino Parera, Pastor Britos y Estación Escriña.
Luego Piaggio y Romero junto a sus equipos visitaron la Cooperativa Jeannot Sueyro y compartieron un momento con los y las cooperativistas a cargo del sanatorio, donde recorrieron las instalaciones y conversaron el personal. Por último la ministra Romero recorrió la Unidad Penal Nº9 “El Potrero”.
El intendentes Piaggio destacó la importancia de que nuestra ciudad tenga una sede de la Policía Federal "Se trata de un nuevo compromiso asumido y cumplido. Son acciones concretas que mejoran la calidad de vidad, más presencia del Estado que nos permite vivir más seguros" comentó y continuó "Nuestro modelo de gobierno encontró en el cooperativismo un aliado fundamental para avanzar en la transformación de nuestra ciudad. Hoy estamos ejecutando todas las obras con mano de obra cooperativa local, un circulo virtuoso que redunda en beneficios para todas las familias gualeguaychuenses".
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.