Ciudad																
															 
														 
														 
														                  
															El Ecoparque Gualeguaychú recuperó más de 96 toneladas de material en el mes de noviembre
															 La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Gualeguaychú continúa el tratamiento de residuos sólidos urbanos en el predio Ecoparque Gualeguaychú durante el mes de noviembre. 
   
														 
													 
																												
															La
 dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de 
Gualeguaychú continúa el tratamiento de residuos sólidos urbanos en el 
predio Ecoparque Gualeguaychú durante el mes de noviembre. “Durante el 
último mes se obtuvo un ingreso de 2.265,32 toneladas de residuos 
sólidos urbanos al predio del Ecoparque Gualeguaychú, provenientes de la
 recolección diaria de la ciudad, en un 71% provistos por el área de 
Higiene Urbana y el restante 29% del Parque Industrial, espacios verdes,
 microbasurales, diferentes instituciones y hogares particulares”, 
detalló la directora de Ambiente, Dra. Susana Villamonte.
Cabe
 destcar que las fechas consideradas van del día 25 de octubre al 24 de 
noviembre de 2015, en consideración de la fecha de inicio de los 
trabajos en el Ecoparque Gualeguaychú, en el mes de octubre de 2014. “De
 las 2.265,32 toneladas que ingresaron al predio, fueron destinadas a la
 planta de recuperación de residuos 657,02 toneladas, lográndose 
recuperar 96,63 toneladas de material al cabo de 26 días de trabajo”, 
detalló Villamonte.
Los
 materiales recuperados fueron: cartón, vidrio, chatarra, PET, aluminio,
 cable, cobre y lavandina, material procesado, vendido y destinado a la 
cooperativa Eco-Gualeguaychú. Asimismo, se obtuvo un rechazo de 560,39 
tn, las cuales deben ser sumadas al residuo que es destinado a las 
celdas del relleno sanitario.
En
 cuanto al relleno sanitario, se destinaron 1.608,30 Tn a las que se le 
deben sumar las toneladas del rechazo de la planta (560,39 tn), dejando 
un total de 2.168,69 tn de residuos destinados al módulo.
Vale
 aclarar que la planta procesó en promedio alrededor de 25 tn/día, 
equivalente a entre 7 y 9 camiones compactadores que trasladan desde la 
ciudad entre 2,5 y 3,5 tn de residuos inorgánicos.