Se lanzó el Programa de Acompañamiento Pre Jubilatorio para personal municipal
A cargo de la dirección de Personal y a través de seis encuentros se busca generar espacios de reflexión para transitar la etapa pre jubilatoria.
A cargo de la dirección de Personal y a través de seis encuentros se busca generar espacios de reflexión para transitar la etapa pre jubilatoria.
17 de Septiembre 2021 Más salud Buen vivir
La dirección de Personal está a cargo del programa destinado al personal municipal que tiene como objetivo generar espacios de encuentro, diálogo y reflexión para transitar la etapa pre jubilatoria y prepararse para los cambios que se producirán a partir del cese de la actividad laboral.
La actividad laboral atraviesa diversas etapas y ámbitos en la vida de las personas y a su vez provee de estructuras en relación a la organización del tiempo, actividades, relaciones, status, creatividad, desarrollo de aptitudes, crecimiento económico, determinación de la identidad, entre otras.
La Jubilación implica un cambio vital y una adaptación global del individuo después de una vida modulada por el trabajo y sus consecuencias. El cambio es global, y como todo cambio vital, si se prepara puede tener más éxito que si solamente se espera que acontezca.
En este proceso, la jubilación puede conllevar también efectos negativos y dichas transformaciones afectan tanto al individuo como a todo su entorno. Es necesario entonces, que el personal por jubilarse pueda construir de manera singular un nuevo proyecto de vida congruente en relación a los cambios.
Prepararse para la jubilación implica un trabajo psíquico intenso de elaboración constante de presupuestos, trayectorias, historias de vida, representaciones sociales, donde las personas pueden generar herramientas y habilidades. Los dispositivos pre jubilatorios son, a su vez, espacios que sostienen a los y las participantes, teniendo en cuenta la heterogeneidad y deseos particulares.
Se prevee un cronograma de seis encuentros, cada 15 días, en las que se proponen actividades como: el trabajo como una construcción socio histórica; representaciones sociales respecto de la actividad laboral y la jubilación, construcción de la historia; armando historia para proyectar un futuro; etapas del proceso de adaptación a la jubilación. Relaciones y vínculos. También reorganización de lo familiar, pareja y amor, vínculo con los/las hijos/as, abuelazgo; relaciones sociales, salud, cuerpo, mente y sexualidad; decontruyendo prejuicios; tiempo libre, actividades y recreación; Espacios disponibles en la ciudad; planificación de un nuevo proyecto de vida y momento de oportunidad.
De esta manera el Programa de Acompañamiento Pre Jubilatorio es un beneficio de la dirección de Personal en conjunto con otras dependencias de la Municipalidad de Gualeguaychú que tiene como objetivo brindar un espacio de escucha y reflexión grupal, que con el fin de acompañar, guiar y asesorar a las personas en la etapa previa a su jubilación.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto