Veda electoral: ¿Hasta qué hora se puede vender y comprar alcohol?
La restricción rige para todos los comercios, desde supermercados hasta restaurantes o bares.
La restricción rige para todos los comercios, desde supermercados hasta restaurantes o bares.
09 de Septiembre 2021 Haciendo Tu Ciudad
En el marco de las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) que se desarrollarán el próximo domingo 12 de septiembre, se recuerda a las y los vecinos la prohibición de expender bebidas alcohólicas desde el sábado 11 a las 20 horas (contando 12 horas antes de la apertura de urnas) hasta tres horas posteriores a la finalización de los comicios, es decir, hasta las 21:00 del domingo 12 de septiembre, conforme al Articulo 71 y 136 del Código Nacional Electoral. También queda prohibido que:
- Los electores se reúnan en grupos a menos de 80 metros de las mesas de votación.
- Repartir boletas en un radio de 80 metros de los lugares de votación.
- El uso de banderas o cualquier símbolo partidario.
- Los actos de proselitismo.
- La difusión de encuestas, sondeos o proyecciones sobre los resultados.
- La apertura de locales partidarios si están ubicados a menos de 80 metros de los lugares de votación.
Cabe destacar que la restricción de venta de bebidas alcohólicas rige para todos los comercios: supermercados, bares, restaurantes y boliches, medida que se mantendrá vigente hasta tres horas de finalizado el comicio, es decir, hasta las 21 del domingo.
Los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral y sancionados si la Justicia comprueba la falta. El artículo 136 del Código Electoral Nacional establece que "se impondrá prisión de 15 días a 6 meses a las personas que expendan bebidas alcohólicas desde doce horas antes y hasta tres horas después de finalizado el acto eleccionario".
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto