Primera etapa del Plan Argentina Programa: #SéProgramar
El Gobierno Nacional lanza un nuevo programa inclusivo, destinado a toda aquella persona interesada en aprender sobre tecnología. Desde el 7 de septiembre hasta el 8 de octubre de 2021.
El Gobierno Nacional lanza un nuevo programa inclusivo, destinado a toda aquella persona interesada en aprender sobre tecnología. Desde el 7 de septiembre hasta el 8 de octubre de 2021.
08 de Septiembre 2021 Educación Popular
La primera etapa de Argentina Programa es un curso introductorio en el que se aprenderá sobre los fundamentos básicos de la programación para dar los primeros pasos en el mundo tecnológico.
Los requisitos para participar son:
El curso se realiza a través de una plataforma digital de manera totalmente asincrónica, permitiendo ajustar los tiempos de acuerdo a las disponibilidades. Tiene una carga horaria total de 60 horas, por lo que será necesario dedicarle aproximadamente 9 horas semanales.
Es importante saber que si no se logra resolver ningún ejercicio durante la primera semana de cursada, el usuario se dará de baja.
Al finalizar la capacitación, se podrá rendir un examen y obtener un certificado avalado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Cámara Empresarial de Software y Servicios Informáticos (CESSI). Para rendir, será requisito haber realizado al menos 200 ejercicios correctamente y para aquellos que no hayan aprobado, habrá una instancia de recuperatorio.
Programa:
Módulo uno: Fundamentos
A modo introductorio, vas a utilizar un lenguaje creado específicamente para aprender a programar e incorporar los fundamentos básicos de la programación.
Módulo dos: Programación imperativa
Mediante el lenguaje JavaScript, vas a aprender las nociones más importantes de la programación imperativa y estructura de datos.
Módulo tres: Programación con Objetos
Como introducción al paradigma de objetos vas a utilizar un lenguaje llamado Ruby. El objetivo es que puedas solucionar problemas y modelar la realidad empleando objetos que se comunican entre ellos.
Si querés preinscribirte en #SéProgramar, completá este formulario.
Para más información, mirá las Preguntas frecuentes.
Si tenés dudas o consultas, enviá un correo electrónico a argentinaprograma@produccion.gob.ar
Más información:
Reglamento Operativo:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/if-2021-79902265-apn-dnfrecmdp_0.pdf
Normativa:
https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-208-2021-349821/texto
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto