La Municipalidad expuso en una reunión de comisión de la Cámara de Diputados
Programa de perspectiva de Género en Espacios Gerontológicos.
Programa de perspectiva de Género en Espacios Gerontológicos.
01 de Septiembre 2021 Más salud Buen vivir
La responsable del área de Género y Diversidad, Belén Biré y el responsable del área de Personas Adultas Mayores, Juan Víctor Hugo Lapido, participaron de una reunión virtual conjunta de la Cámara de Diputados, entre la comisión de Desarrollo Social y la Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad, exponiendo sobre un proyecto que surge impulsado desde las áreas municipales, sobre perspectiva de género en espacios gerontológicos, presentado por la diputada Provincial Mariana Farfán.
La fortaleza de este proyecto se centra en la concepción del envejecimiento saludable de las personas adultas mayores en perspectiva de género, diversidad y de DDHH, que conlleva a la adaptación, a la estimulación y la creación de políticas públicas con este nuevo paradigma que impulsa a replantear y deconstruir prácticas públicas.
“Es fundamental la prevención, capacitación e intervención ante cualquier situación donde se pueda producir una discriminación, garantizando así la autonomía de las personas mayores en sus derechos fundamentales, para que su acceso, permanencia y convivencia transcurra en un marco de bienestar, y asimismo evitar la reproducción de sesgos patriarcales que puedan hacer que las mujeres tengan una vejez marcada, por haber estado asignadas al cuidado, los trabajos precarios o la limitación al acceso de bienes durante su vida”, comentó Farfán.
De dicha reunión participaron también la subsecretaria de Desarrollo Humano Provincial, Muriel Stablum, y el director de Adultos Mayores Provincial, Pedro Manuchi, quienes mostraron sólido interés para trabajar esta iniciativa.
“El abordaje de las problemáticas de género y diversidad sexual desde la interseccionalidad es fundamental, para pensar estrategias que nos permitan llegar desde las distintas dimensiones que atraviesan y profundizan las desigualdades de género en la vejez”, mencionó Biré.
Y a su vez Lapido remarcó que “este trabajo fue pensado en plena pandemia cuando estábamos muy preocupados por estas cuestiones del cuidado, en el marco de la prevención de violencias”.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.