Fondos de Nación: avanza la pavimentación de Boulevard Pedro Jurado
La obra se realiza a través del programa nacional “Argentina Hace” y con mano obra de cooperativas y también municipal.
La obra se realiza a través del programa nacional “Argentina Hace” y con mano obra de cooperativas y también municipal.
24 de Agosto 2021 Haciendo Tu Ciudad
“Argentina Hace” es un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local, que promueve e impulsa el desarrollo con inclusión social en la integración de jóvenes desocupadas y desocupados, estimulando la participación comunitaria, para el mejoramiento de la infraestructura en los diferentes barrios.
En este sentido, avanza a buen ritmo la pavimentación de Boulevard Pedro Jurado, obra que en etapas completará esta arteria desde Luciana Ríos a Calle de Las Tropas
Cabe destacar que mediante variadas gestiones por parte del intendente Dr. Esteban Martín Piaggio se ha logrado avanzar en la implementación del programa Argentina Hace, un plan nacional de obras de infraestructura y desarrollo urbano. Asimismo, en la última visita del precandidato a diputado nacional Enrique Cresto a la ciudad de Gualegaychú ambos funcionarios pudieron profundizar sobre los avances de las obras que se ejecutan actualmente y resaltaron el trabajo articulado en su administración, financiamiento y seguimiento de los proyectos presentados por la Municipalidad.
Es importante saber que todas estas acciones se llevan adelante mediante la interacción de las áreas municipales con la comunidad de Gualeguaychú, a través de los diferentes programas que impulsan la participación ciudadana en la construcción de una ciudad inclusiva, en la que algunos trabajos son concretados con mano de obra de cooperativas y otros con mano de obra municipal.
Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Este viernes Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Hace 180 años Garibaldi tomaba por asalto la casa Haedo, hoy museo de la ciudad. Un hecho histórico que aún vive en nuestra memoria colectiva.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
¡Este domingo viví Gualeguaychú! Disfrutá de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto