Agenda Nacional: Piaggio se reunió con el ministro Ferraresi
En la mañana de este viernes el intendente Dr. Esteban Martin Piaggio mantuvo un encuentro con el ministro de Hábitat de la Nación. Gestiones y trabajo conjunto.
En la mañana de este viernes el intendente Dr. Esteban Martin Piaggio mantuvo un encuentro con el ministro de Hábitat de la Nación. Gestiones y trabajo conjunto.
20 de Agosto 2021 Haciendo Tu Ciudad
En la mañana de este viernes 20 de agosto el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi. “Nuestra agenda de trabajo conjunta con el gobierno nacional avanza a paso firme y constante, logrando en cada reunión avances y nuevos resultados que redundan en mejor calidad de vida para los y las gualeguaychuenses” destacó Piaggio.
El intendente también remarcó “la importancia que tiene la política de hábitat en nuestro gobierno, ya que desde el primer día frente a la Municipalidad nos propusimos desarrollarla y profundizarla. Gualeguaychú tiene distribuido su PBI entre la producción agropecuaria, el turismo y el comercio, y a través de la industria se genera empleo. Tenemos una gran problemática vinculada al Hábitat, y el acceso al techo propio, por eso delineamos con el equipo de gobierno diferentes herramientas para lograr avances sobre el fondo de la cuestión”.
“Uno de los principales temas en nuestra ciudad, una disputa histórica, es la concentración de tierras en pocas manos, una circunstancia que tenemos que padecer todos los pueblos del interior” subrayó Piaggio, y dijo: “En nuestra ciudad pretendemos, mediante ordenanzas, llevar adelante una discusión que ordene esta cuestión, y lo hicimos a través del Banco de Tierras que se alimenta a partir de la decisión política de incorporar al Estado Municipal como un actor inmobiliario más, y es así que generamos nuevas herramientas para convertir la tierra ociosa en productiva con un valor social para los vecinos y las vecinas, entre la producción los ejes son la producción de alimentos y el acceso al techo propio”.
“En Gualeguaychú también logramos poner en marcha el programa “Tu primer terreno”, que con base en el Banco de Tierras permite a vecinos y vecinas sin posibilidad de adquirir un terreno a valor de mercado, acceder a ellos con el Estado Municipal como garante, lo que significa para nosotros un nuevo paradigma, un principio rector para poder pensar una sociedad más justa” finalizó.
Por su parte el ministro Ferraresi destacó la importancia de los gobiernos locales en la articulación de las políticas públicas.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.