Culturar Guale: Taller gratuito de Indumentaria para Murgas
Este proyecto es uno de los beneficiados por el Fondo Municipal de la Cultura “Cultural Guale”. Comenzará el sábado 21 de agosto, en calle Ameghino Nº 740.
Este proyecto es uno de los beneficiados por el Fondo Municipal de la Cultura “Cultural Guale”. Comenzará el sábado 21 de agosto, en calle Ameghino Nº 740.
19 de Agosto 2021 gualegualeguaychú365
Las murgas se han construido desde la identidad colectiva de los diferentes barrios, siendo recreados por la comunidad en función de su entorno, siendo símbolo de cohesión barrial, contribuyendo al respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana.
Las murgas son identidad de nuestro Pueblo, es cultura que se transmite de generación en generación, compartiendo los saberes en la construcción de los instrumentos, en el momento de crear las diferentes temáticas que se desarrollarán, en las letras de sus canciones y sobre todo en la indumentaria que los representan.
Desde este punto es que este taller gratuito a cargo de Carolina Alza, pretende acompañar a la comunidad carnavalera en la realización del vestuario para los Corsos Matecito 2021-2022, realizando moldes de papel, que luego serán llevados a las diferentes telas, para finalizar con el modelaje de cada una de las prendas.
Objetivos generales:
• Reconocer las vestimentas básicas de la cultura murguera.
• Diseñar trajes auténticos.
• Realizar la moldería requerida para dichos diseños.
• Confeccionar los trajes diseñados.
• Utilizar dichos trajes en el Corso Popular Matecito 2022.
Consultas e inscripciones: (03446) 15225870
(Cupos Limitados)
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.