Jóvenes impulsores del proyecto de accesibilidad visitan la Fábrica Municipal Cooperativa
El equipo de Accesibilidad Gualeguaychú visito la Fábrica Municipal Cooperativa pensando en la construcción de las baldosas podo táctiles.
El equipo de Accesibilidad Gualeguaychú visito la Fábrica Municipal Cooperativa pensando en la construcción de las baldosas podo táctiles.
17 de Agosto 2021 Haciendo Tu Ciudad
La dirección de Cooperativas perteneciente a la secretaría de Producción y Desarrollo Económico, se reunió en FAMUCO -en las instalaciones del Ex Frigorífico-, con los impulsores del proyecto de ordenanza de Accesibilidad Universal. El grupo está formado por jóvenes de nuestra ciudad que han terminado sus estudios secundarios recientemente en la ENET N° 2, ellos son Mauricio Arce, Nicolás Raffart, Marcos Rojas, Lucas Zimmermann y Valentín Bernigaud.
Los jóvenes pensaron, diseñaron y mostraron a la comunidad oficialmente el proyecto de Accesibilidad Integral para Gualeguaychú al hacer uso de la Banca Abierta, en mayo de este año y que sigue siendo puesto a consideración de las áreas responsables en su aplicación. Mientras que el grupo se asiste técnicamente, va buscando factibilidad en la ejecución del mismo. En este sentido, se realizó el encuentro en FAMUCO y se consideró que, por primera vez en su historia, Gualeguaychú produciría e implementaría sus propias baldosas podo táctiles.
Con el proyecto de ordenanza, se busca generar un fondo mínimo presupuestario para inversión en obras de accesibilidad, destinando un porcentaje no menor al 0,1% del presupuesto anual municipal. El mismo prevé la supresión de todas las barreras físicas en los itinerarios peatonales: la eliminación de obstáculos que superen un tercio del ancho de la vereda, el reemplazo de árboles por especies de menores proporciones;tres modelos nuevos de rampas de esquina; tres prototipos de vados sobre bulevares y avenidas y la elevación de la senda peatonal, entre otras cosas.
¿Cuáles serán las ventajas de las baldosas podo táctiles?
Los pisos podotáctiles son una señalización que se siente al caminar sobre ella. Sirven para advertir y se instalan en zonas peligrosas. Estas baldosas sirven para guiar por el camino correcto a personas con discapacidad visual. Las características de la mismas llevan a que nos demos cuenta al pisar de que algo pasa, la textura cambia y nos hace prestar más atención a donde pisamos. La aplicación de estas baldosas y de los corredores podo táctiles se implementarían en, aceras tradicionales, estaciones de transporte público, en plazas y/o edificios públicos.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto