Actividades educativas e históricas desde el Archivo del Cementerio
El Archivo del Cementerio contiene un importante bagaje cultural tangible e intangible y ofrece a la comunidad charlas y recorridos históricos por la ciudad.
El Archivo del Cementerio contiene un importante bagaje cultural tangible e intangible y ofrece a la comunidad charlas y recorridos históricos por la ciudad.
12 de Agosto 2021 Educación Popular Participación ciudadana
El Archivo del Cementerio, es un espacio de investigación y de acervo cultural, en él se encuentran las investigaciones de los distintos personajes que descansan en la necrópolis. El material histórico se plasma a través de visitas guiadas, charlas y recorridos por la ciudad, donde se busca transmitir la historia local desde la fundación hasta la actualidad. Son actividades de gran interés y dirigida a toda la comunidad y edades.
En esta oportunidad los alumnos de 3° de la ENOVA realizaron un recorrido por la actual Plaza San Martin, eje fundacional de San José de Gualeguaychú, donde los alumnos a través de la visita guiada a cargo de la Prof. de Historia Micaela Barrionuevo pudieron comprender el origen y crecimiento de nuestra ciudad, como también distintas infraestructuras como la historia del puente “Claudio Méndez Casariego”, el Frigorífico Gualeguaychú, el puerto y la costanera.
Los interesados en realizarla deberán comunicarse al teléfono de la Administración del Cementerio 424497, whatssap de la guía 15571227 (Micaela)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto