Programas Iniciativas Populares para mi barrio
Lunes 2 de agosto en el Honorable Consejo Deliberante, el taller de Paddle y taller de Teatro Otoño del área de Personas Adultas Mayores, recibieron aportes del programa.
Lunes 2 de agosto en el Honorable Consejo Deliberante, el taller de Paddle y taller de Teatro Otoño del área de Personas Adultas Mayores, recibieron aportes del programa.
04 de Agosto 2021 Participación ciudadana
Estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social de la Provincia Lic. Marisa G. Paira, la subsecretaria de Políticas Comunitarias y Territoriales del ministerio de Desarrollo Social Rosa Silva, el intendente Esteban Martín Piaggio, la diputada Provincial Mariana Farfán, el senador Jorge Maradey, el secretario de Desarrollo Social y Salud Marín Roberto Piaggio y demás autoridades municipales.
A través de dicho programa se busca incentivar a personas y/o grupos al diseño y presentación de iniciativas que mejoren la realidad social de su barrio impulsando el desarrollo local a través de la integración comunidad, acercando ideas enmarcadas en la realidad socio-cultural-política y económica de la localidad, brindando espacios de participación en la organización comunitaria que para el desarrollo de las actividades se contempla que cada iniciativa seleccionada reciba un aporte por única vez de carácter no reintegrable.
La propuesta seleccionada el Proyecto “Pádel Iniciación y Prácticas Deportivas” es del Taller de Paddle a nombre del Profesor de Educación Física y colaborador de un grupo que desarrolla la disciplina de Pádel Damián Stockli. El proyecto busca la inclusión deportiva de aquellos Adultos Mayores de 60 años y más, que tengan la intención o que ya practiquen pádel de forma recreativa. A su vez, brinda su espacio abierto a todos aquellos Adultos Mayores que concurran al hogar de día “De Cara Al Sol” situado en el Parque Unzué de la ciudad, dicho predio nos permitirá hacer uso de la cancha de pádel existente, el cuál albergará a Adultos Mayores donde se buscará su atención Primaria recreación para el mejoramiento de la salud.
Otra propuesta seleccionada es el Proyecto “Viejos Brechtianos” del Taller de Teatro Otoño a nombre de la tallerista Evelyn Regazzi, quien tuvo la responsabilidad de exponer el proyecto, la historia y el desarrollo del taller en pandemia, del grupo Teatro Otoño.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.