Encuentro Mesa Apícola Gualeguaychú
La mesa de trabajo se llevó a cabo el pasado el 21 de julio, en el marco del Plan de Alimentación, Sana, Segura y Soberana (PASSS).
La mesa de trabajo se llevó a cabo el pasado el 21 de julio, en el marco del Plan de Alimentación, Sana, Segura y Soberana (PASSS).
02 de Agosto 2021 Más salud Buen vivir
La Municipalidad de Gualeguaychú se encuentra desarrollando esta política publica formalizada a través de la Ordenanza 12507/2021, desde la cual se llevan a cabo mesas de trabajo por cadenas de valor, con el fin de alcanzar los objetivos de promover y potenciar en el ámbito local, la producción sostenible, el comercio justo y el consumo sano. Asimismo, éstos, son claves para hacer frente a grandes problemas sociales como la depredación de los ecosistemas naturales, la falta de acceso a alimentos de calidad nutricional, el desempleo y el desarraigo.
En este marco, se llevó a cabo la Mesa Apícola, de la cual participaron productores y productoras locales quienes mantuvieron un enriquecedor intercambio y proyección de futuras acciones conjuntas junto a personal del PASSS.
El consumo de miel de abeja goza de cuantiosos beneficios para la salud, no obstante, es importante conocer el origen de la misma, priorizando siempre la producida a nivel local evitando así productos que se comercializan como similares tales como las mieles adulteradas.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto