Buró Productivo: inició el Programa de Formación Laboral
En la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros, el Buró Productivo, dió inicio al programa de formación laboral orientado al sector mecánico de la ciudad
En la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros, el Buró Productivo, dió inicio al programa de formación laboral orientado al sector mecánico de la ciudad
20 de Julio 2021 Haciendo Tu Ciudad
El pasado viernes 16 de julio, el presidente del Buró Productivo y secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva, junto a parte de su equipo y a Claudio de los Santos representante de la CGT Gualeguaychú, dieron inicio al programa de formación laboral diseñado e impulsado articuladamente desde el Buró Productivo, que dictará Daniel Ruz y que tiene en vistas la capacitación y el despliegue de saber en inyecciones y scanner de motores diésel y nafteros.
Días pasados, junto a autoridades de las Fuerzas de Seguridad Nacionales y Departamentales, en el Buró Productivo, mesa de trabajo que reúne múltiples instituciones de la ciudad, se presentó el programa terminado de formación laboral para el sector mecánico.
La iniciativa había sido presentada a la mesa de trabajo por U.A.T.R.E tiempo atrás producto de una recurrente necesidad del sector trabajador en mecánica. Sobre ese proyecto original, las distintas instituciones siguieron trabajando hasta por fin, lograr dar respuesta concreta mediante el presente programa de formación laboral.
“Creemos que es una manera concreta de dar respuesta a un sector fuertemente compuesto de trabajadores autónomos, a los que la pandemia y las adversidades económicas del último tiempo han puesto en una situación muy crítica. Desde la Secretaria de Producción y desde el Buró vemos con mucho entusiasmo este tipo de iniciativas, que buscan dar respuestas prácticas, concretas e inmediatas a estas demandas”, resaltó Carlos Silva.
El curso, tendrá una duración de siete meses y es dictado semanalmente a razón de encuentros de dos horas, teóricos y prácticos. Se espera que todos los inscriptos adquieran en forma gratuita capacitación de calidad para poder aplicarlas en sus talleres y lugares de trabajo y hacer prosperar sus negocios privados.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.