Concurso Nacional de Experiencias de Creación Escénica
Nueva convocatoria que contemplará el otorgamiento de 180 becas de 150 mil pesos cada una para trabajadoras/es de las artes escénicas de todas las regiones argentinas.
Nueva convocatoria que contemplará el otorgamiento de 180 becas de 150 mil pesos cada una para trabajadoras/es de las artes escénicas de todas las regiones argentinas.
25 de Junio 2021 gualeguaychú365
En el marco del Plan AmpliAr PODESTA 2021 y en el contexto de emergencia sanitaria decretada por el Poder Ejecutivo Nacional, el Instituto Nacional del Teatro lanzó el Concurso Nacional de “Experiencias de Creación Escénica” (en formatos tradicionales, alternativos, innovadores, híbridos, disruptivos, etc.), cuya inscripción estará abierta hasta el 29 de junio de 2021.
El concurso está dirigido a grupalidades integradas por personas trabajadoras de las artes escénicas, con el objetivo de propiciar el desarrollo y concreción de experiencias creativas diversas o innovadoras, gestadas o enmarcadas en el contexto de emergencia sanitaria, que permitan ofrecer una renovada programación y oferta cultural a las audiencias de todo el territorio nacional.
Se valorarán creaciones vinculadas a todas las disciplinas de las artes escénicas, incorporando a los distintos roles artísticos y técnicos del quehacer teatral.
Se considerarán particularmente proyectos que propongan un abordaje integral, asociativo, y alternativo respecto a las prácticas teatrales en el contexto de pandemia y de vinculación con los diversos públicos.
Se otorgarán un total de 180 becas de 150 mil pesos cada una, según orden de mérito nacional, estableciendo un cupo de al menos 20 por cada región. Si la totalidad de los cupos regionales no puede ser cubierta por la región, los premios se otorgarán siguiendo el orden de mérito nacional.
Algunos requisitos del proyecto
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.